LeWeb’11(1ª PARTE). El nuevo Internet: Social, Local, Mobile

A raíz de mi último post en el que me hacía eco de una interesante entrevista a Frédéric Cavazza sobre la última conferencia LeWeb’11, decidí escribir un post sobre dicho evento.

Como ya comenté en el anterior post, la octava edición de la conferencia LeWeb’11, que se celebró en Paris a primeros de diciembre, es el principal evento europeo dedicado a las tendencias de Internet y donde las star-up digitales presentan sus proyectos. En ella se dan cita la creme de la creme de Silicon Valley. Este año hubo cerca de 3.500 participantes y más de 60 nacionalidades (LeWeb en cifras).

La conferencia de este año giro entorno a las tres fuerzas que están transformado el  actual concepto Internet, y que están modificando la forma de relacionarse e interactuar los negocios y la sociedad: es lo que se ha bautizado como SoLoMo (Social, Local, Mobile).

Tras haber visionado bastantes videos de los conferenciantes, he realizado un breve resumen de los más reputados. Si queréis verlos todos, no tenéis más que acceder al canal YouTube de LeWeb´11.

GOOGLE

Erich Schmidt, presidente y director general de Google desde 2001 hasta el 4 de abril de este año, hizo una demostración de los nuevos servicios de la nueva versión de Android, la 4.0 o «Ice Cream Sandwich»:

  • Widgets y pantalla de inicio personalizable, efectos especiales en el video chat.
  • Hacer  fotos en modo panorámico (se hizo la demostración con una tablet con la última versión de Android).
  •  “Face Unlock”, una nueva aplicación que permite desbloquear el móvil gracias a la imagen del rostro.
  • Compartir archivos, contenidos y aplicaciones con tecnología NFC (Android Beam).

Con respecto de novedades y cambio social:

  • Las redes sociales han participado de forma activa en la caída de dictadores, contribuyendo a un mundo mejor.
  • El mundo real y digital se complementan perfectamente, combinando atributos humanos como la intuición y creatividad, y cualidades de los ordenadores: cálculo, automatización y el almacenamiento.
  • Es más fácil iniciar una revolución que finalizarla.
  • Para Silicon Valley es fundamental que existan otros focos de competividad y creatividad para progresar (por ello, invierten en centros de R&D en todo el mundo)
  • Existe una oportunidad real de tener una nueva red Facebook. El ejemplo está a la vista con Google+. La competencia es de utilidad para todos”.
  • El acceso a Internet de alta velocidad (fijo y móvil) es fundamental para la creatividad, y será la principal fuente de crecimiento en Europa.
  • Se presentó también el “Social Hub”, un nuevo servicio de Google Analytics que permitirá medir y analizar la actividad, conversaciones, y audiencia en los medios sociales.

VIDEO DE LA ENTREVISTA A ERICH SCHMIDT

BADOO

Andrey Andreev fundador de Badoo, una red social muy poco mediatizada en relación a su número de usuarios (más de 130 millones):

  • Una red social muy rentable con unos ingresos anuales de más de 150 millones de dólares.
  • La red se apoya en su aplicación móvil y el concepto de interacción de proximidad (uno de los principales temas de esta conferencia).
  • Los ingresos provienen principalmente del pago para estar posicionado en la parte superior de la lista de resultados, es decir, similar a Adwords pero para ligar ;-).
  • Actualmente su estrategia de crecimiento se centra principalmente en América de Sur y Europa.

VIDEO DE LA ENTREVISTA A ANDREY ANDREEV

FACEBOOK

Joanna Shields, Vicepresidenta y Directora de Facebook Europa, Oriente Medio y África:

  • Anuncia el lanzamiento del botón “Subscribe” para poner en un site y poder así seguir  las publicaciones de un usuario de FB.
  • Un gran éxito de las aplicaciones de social news como la de The Guardian (4 millones de descargas).
  • La dimensión local es fundamental para ellos, ya que numerosas interacciones sociales se realizan en el vecindario (amigos, familiares o comerciantes).
  • Según leí en varios artículos se echo de menos que hablase sobre ciertas novedades: Timeline, nuevas páginas para las marcas, Project Spartan, o su salida a Bolsa.

VIDEO DE LA ENTREVISTA A JOANNA SHIELDS

DEEZER

Axel Dauchez de Deezer (site de música a la carta) habla de  los acuerdos con Orange y Facebook:

  • Un servicio de streaming musical muy joven (solo 4 años de existencia), pero que ya son rentables y creciendo (50 millones de dólares de ingresos en 2011).
  • Han decidido con competir en el mercado US ya que la competencia es muy fuerte y prefieren centrarse en los smartphones (lanzamiento en Europa y Rusia antes de final de año).
  • Con los smartphones y Facebook, piensan que tienen una solución a la piratería, ya que lo importante no es la posesión (ficheros MP3) sino el acceso.
  • No buscan cambiar el mundo, pero quieren estar ahí donde el mundo va a cambiar.

VIDEO DE LA ENTREVISTA A AXEL DAUCHEZ

FOURSQUARE

Dennis Crowley, cofundador y CEO de Foursquare, habla sobre su servicio de geolocalisación móvil:

  • Buen crecimiento del servicio: 15 millones de  usuarios, 4 millones de checkins diarios para 30 millones de lugares, el 50% del uso se realiza fuera de Estados Unidos, 600.000 servicios usan las APIs.
  • Ahora se están enfocando en transformar los datos acumulados por los usuarios, para proponer un servicio de proximidad que tenga en cuenta las necesidades individuales. Sería una herramienta muy útil para interrelacionar pequeñas empresas y consumidores locales.
  • Se están convirtiendo en una “guía turística social” (asemejándose a las city guides)
  • El reciente lanzamiento del botón “Save to Foursquare” para enlazar el mundo real con el digital (no confundir con el mundo virtual).
  • Su próximo reto: las recomendaciones personalizadas.

VIDEO DE LA ENTREVISTA A DENNIS CROWLEY

INSTAGRAM

Kevin Systrom, CEO de Instagram, habla sobre su servicio de compartir fotos a través del Smartphone:

  • Un crecimiento impresionante en su poco más de año de vida (14 millones de usuarios, 60 fotos compartidas por segundo, 10 empleados).
  • Dos personas trabajan a tiempo completo en la versión Android de la aplicación.
  • El siteweb oficial pronto verá la luz (actualmente solo existen sitewebs oficiosos como Webstragam)
  • Actualmente, están centrados en incrementar su base de usuarios, la publicidad en forma de banners no está contemplada, pero muchos anunciantes ya están presentes (como Audi y Burberry).

VIDEO DE LA ENTREVISTA A DENNIS CROWLEY

JEREMIAH OWYANG

Jeremiah Owyang, de la empresa Altimeter y considerado el “Papa del social media”, habla sobre la  integración entre redes sociales y empresas:

  • Las empresas se están subiendo al carro de los medios sociales, sin la preparación empresarial en materia de redes sociales necesaria para afrontar este reto de manera satisfactoria y proteger a la empresa.
  • Estas prisas por integrarse en las redes sociales pueden ser contraproducentes.
  • Las empresas se equipan de soluciones de monitorización, pero aún no son conscientes de todo lo que se puede llegar a hacer en materia de social CRM y del potencial que existe en la integración de los datos generados de las redes sociales en la base de datos del CRM.
  • Las empresas estaban migrando a las redes sociales de acuerdo con una “jerarquía de necesidades empresariales en materia de redes sociales”, siguiendo la misma pirámide del modelo de Maslow:
    • Fundamentos: objetivos, política, formación.
    • Seguridad: equipo adecuado, modelo operativo, gestión de crisis.
    • Formación: difundir y compartir mejores prácticas, mejorar coordinación y reducir la duplicación de tareas.
    • Capacitación: permitir que las diferentes partes de la empresa lleven a cabo sus propios programas en un entorno seguro, afirmando que: “En efecto, muchas empresas realizan sus programas en compartimentos estancos y el marketing representa todavía el grueso de la actividad”.
    • Iluminación: una empresa social que acaba con los compartimentos estancos. Aún queda mucho a llegar a este punto, pero conocemos la hoja de ruta.

VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DE JEREMIAH OWYANG



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*