12 consejos para que tu website sea creible

Cuando un internauta accede por primera vez a un website, existen una serie de variables que  le transmiten que esta en un sitio fiable e interesante, independiente luego de su experiencia de usuario, aunque es evidentemente que eso también afectara. Debemos tener claro que tenemos pocos segundos para convencer al usuario de no marcharse. Por eso hay una serie de pautas o recomendaciones que deberíamos intentar cumplir en nuestro website.

  1. El contenido debe ser fresco, es decir actualizado periódicamente y con información reciente.
  2. Igualmente, debe ser fiable y digno de confianza.
  3. El site contiene el respaldo de terceros (por ejemplo, artículos, testimonios, apariciones en programas de televisión, etc.) que den validez a la información.
  4. Dejar claro que detrás del website hay una organización real (por ejemplo, que haya una dirección real o fotos de las instalaciones, del personal, etc.), con personas reales, honestas y dignas de confianza (importante una pequeña biografía sobre ellos)
  5. Transmitir que la empresa cuenta con personal experto. Un blog es una herramienta perfecta para este fin.
  6. El site permite evitar la publicidad, sobre todo los pop-ups.
  7. Los gastos de envío se deben dejar claros desde el principio del proceso de compra.
  8. Evitar el exceso de Marketing.
  9. Cada página esta claramente identificada, de manera que el usuario sepa que esta siempre en el mismo site.
  10. Fácil de contactar con alguien para pedir ayuda, con una respuesta rápida.
  11. El site esta exento de errores tipográficos y faltas ortográficas.
  12. La concepción visual del site, es decir, el diseño, que mantenga una continuidad con la imagen de la marca y los mensajes de Marketing offline.


Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

1 comentario

Deja un comentario

*