Los marketers aún no dominan el social media

Cerca del 70% de los directores y responsables de Marketing consideran que el social media representará ¼ parte del presupuesto de Marketing para 2013, pero reconocen que siguen sin dominarlo. Es lo que pone de manifiesto un estudio mundial realizado por Vanson Bourne(1) para Pitney Bowes.

La pregunta que se nos plantea es: las empresas van a dedicar un 25% de su presupuesto a redes sociales pero ¿acudirán a ellas los consumidores?… ya que según este estudio, solo 26% de los consumidores siguen a marcas y empresas en las redes sociales y el 78% de las personas entrevistadas lo utilizan sobretodo para mantener el contacto con sus amigos y familiares.

Por el contrario, las recomendaciones de amigos son muy bien recibidas: 68% de los encuestados han realizado búsquedas de información de empresas que les han sido recomendadas y el 15% incluso han realizado una compra en base a estas.

Las empresas no saben conectar con los consumidores en redes sociales

Hay que tener en cuenta que las marcas “seguidas” por los fans y los followers lo están haciendo relativamente bien. Los mensajes de Marketing que envían son percibidos positivamente por casi la mitad de los miembros de las redes sociales (48%). Al contrario, 40% de las personas entrevistadas se irritarían si recibieran mensajes de empresas o marcas que no están siguiendo.

Debido a un comportamiento inadaptado en las redes sociales, ciertas empresas y marcan se arriesgan a que sus clientes y potenciales clientes les boicoteen. Para los consumidores, el spam y banner publicitarios son las peores experiencias en las redes sociales. Hasta tal punto, que el 65% de los consumidores declaran que dejarían de utilizar una marca cuyo Marketing les irrite o les moleste.

El estudio constata algo que ya sabíamos, que en materia de interacción con las marcas, los consumidores están ante todo interesados por los cupones, buenos descuentos, información sobre nuevos productos y/o servicios, rebajas, próximos eventos, etc. Pero a pesar de ello, menos de un 10% de los responsables de Marketing menciona estas acciones y las tiene entre sus prioridades. La mayoría se concentra en las Newsletter, información sobre responsabilidad social corporativa o encuestas de satisfacción de los clientes, aspectos que interesa bastante poco a los consumidores.

En lo que si coinciden consumidores y marketers, es en considerar Facebook como la red social más popular y más fiable, aunque no aprecian igualmente otros medios sociales: los directores y responsables de Marketing asignan la mayoría de sus recursos a Twitter (57%) y Google+ (51%), mientras que los consumidores prefieren ampliamente YouTube (que se sitúa en la quinta posición de la lista de los marketers).

Conclusión

En palabras de Thierry Teisseire, director general de Europa del Sur de Pitney Bowes Sofware: “para los directores de Marketing, es aún difícil tener éxito en las redes sociales porque no existe un modelo de negocio. Cada uno intenta hacerlo lo mejor posible para tener un retorno de la inversión real. Hay que decir que las empresas en general en Europa siguen aún programadas para desarrollar una comunicación de masas

 Los marketers no dominan el social media

(1) Este estudio se realizado entre agosto y septiembre de 2012 a 3000 consumidores y 300 directores y responsables de Marketing de empresas BtoC en cinco países (Australia, Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos), compara las tendencias en materia de operaciones de Marketing en el social media y la forma en que estas son percibidas



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*