[Infografía] Inbound Marketing vs Outbound Marketing

El Marketing ha evolucionado. Hasta hace unos diez años, esta disciplina esta dominada por el Marketing tradicional (el outbound Marketing). Las empresas empresas realizaban fuertes inversiones en campañas publicitarias a través de la prensa, televisión o radio. Los consumidores recibían los mensajes, los aceptaban o no y existían poco medios para contactar con las empresas cuando uno deseaba comunicarse con ellas.

Si tuviera que definir el Marketing tradicional, diría que es:

  • Unidireccional (la empresa se comunica con el con el consumidor en una sola dirección)
  • Marketing masivo.
  • Intrusivo (el consumidor es bombardeado constantemente con mensajes publicitarios)
  • Costoso.
El desembarco de la web 2.0 y de las redes sociales ha permitido la llegada de un nuevo tipo de Marketing: el Inbound Marketing. Ahora, el objetivo de las empresas es ser encontrado por los consumidores a través de los buscadores, redes sociales y los blogs. Uno de los fundamentos del Inbound Marketing es la creación de contenidos cualificados e informativos. Los mensajes no se lanzan directamente al consumidor. Los mensajes se optimizados y colocados adecuadamente en Internet con el fin de orientar a los consumidores hacia las empresas.

El Inbound Marketing esta centrado en ganar y no en comprar el interés de los consumidores, a través de las redes sociales y contenidos atractivos, en blogs, podtcasts y notas técnicas. Si el contenido es interesante, informativo y aporta valor añadido, se crea un vínculo positivo con los consumidores, que hace que sea más propenso a adquirir tu marca y comprar tus productos. Logrando con un coste reducido, incrementar el ROI.

El Inbound Marketing es:

  • Bidireccional (la empresa se comunica con el consumidor y viceversa)
  • Lateral (los consumidores hablan entre ellos)
  • Informativo.
  • Basado en la influencia y la participación o “engagement”
  • Accesible financieramente para las pequeñas y medianas empresas.
Mashable US acaba de publicar una interesante infografía sobre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing, donde cabe destacar:
  • 44% del correo postal publicitario nunca se abre.
  • 86% de las personas hacen zapping durante los cortes publicitarios.
  • 84% de las personas entre 25 a 34 años han abandonado un site debido a publicidad no pertinente o intrusiva.
  • El CPL en el Outbound Marketing es bastante más alto en el del Inbound Marketing.

Haz clic es la infografía para verlo en tamaño real:

Inbound vs Outbound



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*