El SEO es una carrera de fondo

Al igual que en el mundo del running, se dice que «velocista se nace, fondista se hace», el caso del SEO «SEM se paga, SEO se trabaja».

Los métodos de optimización que permiten mejorar el posicionamiento natural o SEO, son tan importantes para un website como para un ecommerce, incluso más en el caso del segundo. Según Volusion, una agencia digital americana, el SEO se asemeja a una competición de atletismo. La infografía que se ha elaborado al respecto (la teneis al final de este post), hace cinco comparaciones que demuestran que SEO y maratón, carrera con sus bajadas y subidas, cambios de ritmo… ¿preparado para los 42 kilómetros?…

El seo es una carrera de fondo

El primer paso, la optimización técnica

Como en el salto de pértiga, no es salto en si mismo lo que cuenta, sino la carrera previa. En ecommerce, la batalla por las palabras claves o keywords es total: con enorme competencia que existe en casi todos los ámbitos de negocio, es muy dificil posicionarse correctamente en keywords muy genéricas o amplias. Para diferenciarse, es preferible centrarse en palabras clave muy precisas y por ello, menos solicitadas (teoría Long Tail), para luego dar el gran salto y atacar términos más genéricos.

A continuación, viene la etapa de la optimización de las páginas. Lo primero que debemos hacer, para no ser penalizado por los mótores de búsqueda es verificar la calidad del website:

  • Evitar tiempo de carga de páginas muy largos.
  • Cuidado con los mantenimientos de página.
  • La inaccesibilidad de una págian y la falta de información molesta mucho a los internautas.
  • Evitar los enlaces rotos o las direcciones que no llevan a ninguna parte.
  • Cuidado con un buscador interno que no lleve a ningún sitio.
  • Cuidado con los bug durante el una transacción. El 68,2% de los internautas que lo han sufrido no vuelven al website donde les ha pasado.

Por otro lado, esta la personalización de las etiquetas y del contenido es primordial para asegurar una visibilidad asegurar una visibilidad en los SERP (Search Engine Results Page), es decir en las páginas de resultados de los buscadores. A pesar de que los robots son los más grandes ciegos del mundo, vuestra audiencia no. Las etiquetas «Title» en los meta descripticions facilitarán la lectura a las máquinas y también apareceran en los resultados de los buscadores. Hacer que vuestra web sea inteligible para que el usuario tenga ganas de experimentar la experiencia de recorrer vuestra web, es decir, trabajar la experiencia de usuario y la usabilidad o ergonomía web.

Fuera de estos parámetros, cuidar la optimización de los contenidos, personalizando los textos, las imágenes, los vídeos y los enlaces, para empujar vuestra posición en la clasificación de los buscadores y obtener una mejor visibilidad.

En definitiva, no hay que dudar en añadir un toque de UGC, es decir, User Generated Content. Permitir a vuestro público el dar su opinión, informarse sobre los productos, y de hablar de vuestra marca en un blog, forum, etc. De esta forma, mataréis dos pájaros de un tiro: 60% de los internautas son susceptibles de comprar en un website que ofrece este tipo de servicio y a los buscadores les encanta los contenidos nuevos.

Los usuarios quieren contenidos nuevosEl contenido para dar vida y dinamizar

En efecto, no hay nada mejor para dinamizar un website que contenido nuevo y relevante, especialmente redactado para gustar a los buscadores pero también a vuestro público objetivo.

Además de ser un vector de tráfico y de mejorar el SEO, los contenidos que se generen permitirán compartir vuestra esperiencia y conocimientos y convertiros en un actor de referencia para los internautas en búsqueda de información. Aquí se trata de hablar de vosotros, de vuestra empresa y de sus productos y servicios, pero también, de vuestro sector de actividad y aportar vuestro punto de vista sobre vuestro entorno profesional.

Según Volusion, el 92% de los profesionales de Marketing estiman que se trata de «mejorar las tácticas SEO en el largo plazo».

La creacion de contenidos es la mejor estrategia de SEOEn efecto, si el contenido permanece, los algoritmos en SEO son como la climatología, cambia regularmente. Si ciertas reglas para estar posicionado en el number one en Google son conocidas por todos, otras, son más difíciles de identificar y son perfeccionadas cada día por el equipo de Mountain View. Google modifica sus cálculos para responder a los nuevos comportamientos y a los recientes descubrimientos o innovaciones. Internet esta en constante evolución, y los algoritmos también. La forma de «consumir» Internet cambia y los buscadores se adaptan.

De hecho, plantearse una estrategia SEO diversificada que no se conforme con la optimización técnica es fundamental. De hecho, meter todos los huevos en la misma cesta podría daros problemas en el futuro. Si los métodos de cálculo no cambian radicalmente, algunas mejoras podrían afectar positiva o negativamente al SEO de vuestro website. Por ello, es tan importante modificar o implementar los métodos y actualizarlos con regularidad para seguir con la «gracia» del santo grial Google.

Conclusión

El SEO es una carrera de fondo. Beneficiarse de un posicionamiento correcto en Google requiere un esfuerzo a largo plazo: hay que saber ser constantes, perseverantes y renovarse periódicamente. Los resultados no serán visibles de forma inmediata, pero optimizando vuestro website desde ahora, como un deportista prepara una maratón con tiempo, tendréis más posibilidades de alcanzar el oro o al menos de quedar en una buena posición, es decir, estar en la primera página de resultados de San Google.

Y para concluir, os adjunto la infografía de Volusion.

Infografía, optimización SEO

 



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

2 comentarios

  • […] Hay que asegurarse de estar presente entre los primeros resultados ofrecidos por los buscadores con respecto a las búsquedas realizadas por los potenciales clientes. Para conseguirlo, es necesario seleccionar las palabras clave o keywords con atención y metodología, optimizar las páginas de website, crear contenido optimizado y conseguir enlaces entrantes o backlinks. El SEO es una carrera de fondo. […]

  • Juan Carlos

    Buenas Samuel,
    Muy de acuerdo en casi todo 😉 El esfuerzo SEO en base a aspectos técnicos de la web y a contenidos adecuados y de calidad es vital para alzarte en los SERP, pero hecho en falta en el post la importancia y beneficios de lo social. Entiendo que si optimizas bien, con contenidos de calidad, será más fácil socializar tu producto, pero entiendo igualmente que hacer hincapié en ese detalle es fundamental para cerrar el circulo de un correcto SEO. Si el usuario no comparte el contenido en RRSS te falta la pata que puede hacer caer la mesa del proyecto de posicionamiento.
    Un saludo.
    @jcpoley

Deja un comentario

*