Blogging: el blog pieza fundamental del Inbound Marketing

Con la llegada de las redes sociales, muchos predijeron la desaparición de los blogs, pero ha sido todo lo contrario. Con la llegada de la web 2.0, al blog le queda aún mucho camino por delante, ya que mientras cada red o medio social tiene su propio fin u objetivo, el blog ofrece en si mismo el conjunto de ventajas ofrecidas por el resto de redes sociales.

La importancia de tener un blog de empresa

En el desarrollo de una estrategia de animar comunidades en la red o en el BtoB o en el BtoC, es un activo muy valioso que no debemos menospreciar, al revés, debemos potenciar: el blog debe ser la piedra angular de la línea de comunicación online.

A continuación, planteo 7 motivos por los cuales el blog debería ser la base de toda estrategia en social media.

No hay nada mejor para el posicionamiento orgánico (SEO)

Los contenidos publicados en ciertos medios sociales están mal posicionados a nivel orgánico. Es el caso de lo dos más conocidos, Twitter y Facebook. Aunque el perfil este bien indexado, los estados o tweets no son tenidos en cuenta. Esto tiene su origen de que tanto Twitter como Facebook prohiben a los robots de Google y a otros, seguir los enlaces publicados. El famoso atributo “nofollow”, ya sabéis.

Blog SEO

Evidentemente, no es el caso de Google+, ni de otros como YouTube, que es el segundo motor de búsqueda en Estados Unidos tras Google.

Sin embargo, el contenido de los blogs, perfectamente leído y accesible a los robots, es el mejor posicionado orgánicamente.

  • Por un lado, porque un artículo de un blog contienen más texto que cualquier otro mensaje publicado en una red social. Lo que permite concentrar un cierto número de palabras clave o keywords que nos interese.
  • Y por otro lado, un artículo de un blog contiene un titular y unos subtítulos que permite jerarquizar o priorizar la información para los motores de búsqueda, en función de nuestros objetivos. Para los motores de búsqueda no tiene la misma importancia, un titular, un subtítulo, un contenido de un párrafo o el texto de un pie de foto.

El blog ofrece una gran visibilidad

Como hemos visto en el punto anterior, el contenido de un blog está bien posicionado a nivel orgánico. Por lo tanto, ofrece una buena visibilidad a la empresa que lo tiene. Sin tener en cuenta que Google premia o privilegia los contenidos que se actualizan con regularidad.

Blog visibilidad

La repartición del contenido en artículos permite a los internautas el acceder directamente al contenido que le interesa ya que cada artículo o post tiene sus propias etiquetas de posicionamiento (título, keywords y description, destinado a los motores de búsqueda) y es indexado en la base de datos de Google de forma independiente.

Un internauta puede acabar en vuestro blog, sin conoceros, simplemente porque esta buscando una determinada información. Totalmente inbound Marketing.

Permite llevar tráfico a vuestra web corporativa o vuestra tienda online

Una vez captado el internauta en vuestro blog, es más fácil presentarle vuestra actividad y redirigirle hacia vuestro site profesional de venta online o «escaparate » digital de nuestra empresa gracias a un menu específico y una página « Acerca de » bien cuidada.

Por lo tanto, es importante no esconder quien es el autor del blog.

Los comentarios hacen posible la interacción

El éxito de las redes sociales, es decir de la web 2.0, es la interacción. El pasar de una conversación unidireccional empresa-cliente una conversación bidireccional y multidireccional, entre las empresas y sus clientes y clientes potenciales. En eso, el blog tampoco se ha quedado atrás, ya que cada internauta tiene la posibilidad de comentar un artículo. Además, en la mayoría de las plataformas digitales, las empresas tienen la opción “a priori” de moderar los comentarios, es decir, mostrar o no los comentarios antes de su publicación. En caso de opinión negativa, la empresa tiene la oportunidad de conocer lo que piensan los clientes de sus productos o servicios, pudiendo entrar en contacto con él sin tener que mostrar el comentario al resto de internautas.

El blog muestra la experiencia de la empresa y de sus empleados

Ofreciendo noticias actuales, respondiendo a preguntas frecuentes planteadas por los usuarios, ofreciendo una aclaración sobre un tema complicado, etc., la empresa, a través, de los post, utiliza y muestra su know-how, es decir, el de las personas que conforman la empresa.

El blog muestra la experiencia de la empresa y de sus empleados

Algunas empresas tienen miedo de dar demasiada información, ya que podría ser utilizada por la competencia o los clientes de forma gratuita. Y realmente, los competidores suelen tener unos conocimientos muy similares a los nuestros y para el potencial cliente, que en ese momento esta buscando un consejo o información antes de comprar, el contenido de un blog refuerza la credibilidad de la empresa en su sector y le da seguridad.

Es adecuado tanto para BtB como BtC

Nos guste o no, Internet es indispensable, tanto para los particulares como para los profesionales. Los primeros valorarán el tono del blog, más humana y cercana que un website corporativo, mientras que los segundos, lo utilizarán a modo de supervisión sectorial, para mantenerse informado de lo último del sector.

Ambos, particulares y profesionales, encontrarán información interesante y útil, en su búsqueda de productos, servicios o proveedores.

Un blog ofrece más autonomía que una red social

El último aunque no menos importante de los motivos para tener un blog de empresa, es la ventaja que ofrece a las empresas un blog frente a las redes sociales, y es su autonomía.

Por el momento, las redes sociales aún están en pañales y sus reglas y funcionalidades no paran de cambiar. Por ejemplo, tenemos el caso de Facebook, que modifica su interfaz con regularidad y que mañana podría decidir cobrar por tener una fan page.

El blog permite el no depender de un tercero (o casi) y de tener el control sobre la plataforma de publicación.

Además, nadie puede asegurar el que una red social no sufra una importante caída de audiencia, debido a la llegada de competidores más atractivos o simplemente por desenamoramiento de sus miembros. Por ejemplo, Myspace o hi5 tuvieron un gran éxito antes de la llegada de Facebook y hoy en día, su presencia en la red es casi testimonial.

Evolución del social media

Incluyendo un blog profesional en la estrategia social media, la visibilidad de la empresa no depende un solo vector, y permite adaptarse a los movimientos incesantes de la web 2.0. El blog utilizado como complemento con otras redes sociales, ofrece grandes ventajas a las empresas que desean lanzarse al social media.

CONCLUSIÓN: a pesar de ser la herramienta más eficaz del Social Media, muchos marketers se resisten

Es paradójico y a la vez triste, que a pesar de que el blog esté valorado como la herramienta más eficaz de Content Marketing, SEO y conversión, y una de las más eficaces para branding y servicio al cliente, se mantiene como la 6ª herramienta más utilizada en las estrategias de social media. Clasificación de las herramientas de social media Por que los marketers utilizan cada medio social

En muchas empresas, y lo digo por propia experiencia, se resisten a bloguear, por falta de tiempo, desconocimiento, prefieren invertir en otras herramientas que conocen, etc. Evidentemente, una estrategia de blog requiere mucha preparación y continuidad: hand-holding, coaching, elaboración de calendarios de publicación, temáticas, etc. pero si se hace bien, los resultados son muy fructíferos. Una buena estrategia de blogging, puede llegar a aumentar tanto el tráfico a un website, que permita reducir el presupuesto en SEM, e invertir dicho dinero en otras acciones digitales. Igualmente, tiene un efecto multiplicador en los “me gusta”, retweets, comentarios, follow, etc.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

4 comentarios

  • I liked your blog very much.

    I want to thank you for the contribution.

  • I liked your blog very much.

    I want to thank you for the contribution.

  • I love your blog

    I have read this article and enjoyed it

  • Me encantó mucho tu artículo y el enfoque que le das al enfatizar la importancia de un blog. Y cambiando mi paradigma sobre lo que hacia pues me enfocaré mucho más en contruir apropiadamente mi blog y fomentar todo el negocio desde allí. Tienes toda la razón para obtener mucho tráfico desde las redes sociales se requieren miles de publicaciones y obviamente el asunto está bien saturado de publicidad engañosa y mala que trata solo de capturar el e-mail de una persona pero no aporta valor en su contenido en la mayoría de los casos. Lo veo de esta manera desespero por hacer dinero. Así que muy buen tema el que trataste.

    Saludos.

    jorge Luis

Deja un comentario

*