Un mobile website no puede ser un duplicado del site clásico

En un reciente libro que acabo de leer, “Du web vers le mobile”, en el que trata sobre como analizar el tráfico para definir una estrategia de contenido mobile, como elaborar un site mobile a partir de un site clásico, como definir la ergonomía del interfaz mobile y como mejorar el SEO de un site mobil y de una aplicación, también dan unos consejos para definir una estrategia de comunicación mobile website adecuada.

Mobile SEO

Elaborar vuestra estrategia a partir del website oficial

Es probable que los usuarios de móviles solo les interese una quinta parte de la información disponible en vuestro site clásico, que mucha veces contiene excesiva información. Por ello, el punto de partida de toda estrategia mobile que se precie, es el hacer un inventario del contenido e identificar la información susceptible de ser útil a los usuarios en situación mobile.

A raíz de este esfuerzo de centrarse en la información más esencial y más operacional, es muy probable que la versión mobile de ciertas empresas guste más a los usuarios que su versión clásica.

Analizar vuestro potencial en base a las estadísticas de tráfico

Las estadísticas de tráfico os indicarán claramente la evolución de visitas mobiles. Debéis tomaros vuestro tiempo para identificar las tendencias de fondo. Ciertas funcionalidades de Google Analytics permiten no solo conocer el volumen cuantitativo de visitas mobiles, si no también mucha información cualitativa, como las palabras clave o las temáticas más buscadas por los usuarios mobiles.

A continuación, tenéis un ejemplo de una imagen de las keywords que generan más tráfico mobile al site oficial de una ciudad. Un análisis rápido de cuadro indica un ámplio interés por la temática de los autobuses. Lo que puede llevar al consistorio a invertir en una aplicación mobile.

análisis tráfico Google analytics

Las horas de consultar el desktop (ordenador de la oficina) y los smartphones (mobile phones) son muy distintas. El mobile se situa en los extremos del día y los ordenadores de oficina en medio de la jornada.

horas-Mobile-PC

Estos datos pueden ayudar a fijar el timming de las publiciaciones, y da una idea del contexto de las consultas.

Determinar la inversión: design responsive o nuevo diseño

Según los recursos y la ambición del empresario, la estrategia de mobile content, o contenido mobile, se puede desarrollar en tres niveles:

  1. Adaptar a la pantalla de los dispositivos móviles el website clásico.
  2. Crear una versión web mobile con contenido propio.
  3. Desarrollar una mobile app o aplicación mobile.

La primera opción es la más rápida y la menos costosa de poner en práctica. Una solución rápida a la espera de realizar una verdadera reflexión sobre el contenido mobile. Se llama “responsive design”. El responsive design permite mejorar sustancialmente la experiencia de usuario (UX) pero normalmente, suele ser insuficiente ya que los usuarios de móviles buscan información diferente que la ofrecida por el website clásico. La creación de una versión enteramente mobile permite adaptarse mejor adaptarse a las necesidades de los usuarios. La tercera solución, la creación de una mobile app, es la opción más rica, desde el punto de vista de la experiencia de usuario, pero al igual que el tema del social media, es importante preguntarse previamente si realmente nuestro tipo de negocio requiere de una aplicación mobile.

Cuidar la ergonomía y la escritura del interfaz mobile

Por diferentes razones, los websites y las aplicaciones mobiles están sujetas a nuevas reglas de ergonomía:

  • Pantallas pequeñas.
  • Condiciones de consulta incómodas
  • Modos de interacción nuevos, como por ejemplo el flip horizontal.

Es importante tener en cuenta las interacciones con la pantalla y con el teclado (muy incómodo en el móvil). Si queréis leer más sobre la experiencia de usuario a nivel mobile, os recomiendo leer mi post «Como lograr una buena experiencia de usuario en Mobile«.

Mobile SEO

Normalmente los sites mobiles están mal referenciados. Al navegar por Internet a través de un smartphone es bastante habitual el acabar en una web clásica, mejor optimizada a nivel SEO, a pesar de existir su correspondiente versión mobile. El SEO mobile tiene sus propias reglas, hasta tal punto, que Google a previsto un motor dedicado al mundo mobile. De hecho, Google Places ha adquirido gran relevancia si queremos destacar en una búsqueda geolocalizada (El 88% de los usuarios de smartphones buscan información local desde sus dispositivos móviles, y un 86% de estos, realiza una acción como consecuencia de esta búsqueda). Y con respecto a las apps, necesitan un esfuerzo para destacar del resto de aplicaciones.

A continuación os dejo un vídeo muy instructivo con 11 consejos para elaborar una estrategia SEO para Mobile Website.

Mobile SEO Strategies



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*