Se acabó el preguntarse ¿Por qué soy del atleti?

Lo que sucedió el pasado sábado 28 de septiembre, en el derbi Real Madrid – Atletico de Madrid,  no fue simplemente una victoria contra nuestro eterno rival, fue un punto de inflexión, un cambio de tendencia, en la relación entre colchoneros y merengues. Fue una catarsis rojiblanca. Ha sido quitarse en 90 minutos, años de complejos. Durante 14 años no habíamos ganado ningún derbi contra nuestro eterno rival, ni en el año del doblete, y eso había dado lugar a años de burla por parte de los vikingos.

Portadas derbi madrileño

Recuerdo año tras año cuando quedaba con mis amigos, la mayoría merengues, para ver estos partidos, como una amiga y yo, teníamos que soportar sus bromas y su cachondeo cada vez que perdíamos, y sin olvidar las burlas al llegar a clase el lunes. Y la semana previa a un derbi, teníamos que aguantar las portadas de los diarios deportivos de la capital animando al Madrid y a muchos tertulianos dando por seguro la victoria de los blancos y a alguno de ellos, tratando con desden a mi equipo. Sin olvidar que cuando el Atleti hace un gran partido, rara vez somos portada al día siguiente en los diarios deportivos sobretodo si ha pasado algo o hay alguna noticia del Madrid o del Barca, aunque sea una soberana memez. Evidentemente cuando nos alzamos con alguna copa, no les queda más narices que hablar de nosotros, pero lo hacen para hacer caja y no porque les importemos.

Valga de muestra un caso muy reciente: el pasado 1 de octubre, el Atleti realizó una gran remontada en Champion contra el Oporto, con un gol de Arda Turan que fue para quitarse el sombrero, pues la prensa deportiva de Madrid dio más protagonismo al partido que jugaba esa noche el Madrid con el Copenhague, penúltimo equipo de la liga danesa… y como este, hay miles de ejemplos. Marca y As

Y volviendo al tema del Madrid, siempre han estado restregándonos sus 32 ligas y sobretodo sus 9 copas de Europa, que si lo pensáis bien, la mayoría de los madridistas solo han vivido la tres últimas copas de Europa, porque el resto las ganaron allá por los años 50-60. Y cuando nosotros ganábamos la copa del rey o la Europa League, nos decían con desden que eran copas menores. Salvo cuando a ellos ganaron como único título de la temporada 2010-2011, la copa del rey, que claro, ya dejo de ser una copa menor, ¡faltaría más!. Y lo mismo sucederá el año que no entren en Champion y les toque jugar la Europa League, y sino, al tiempo.

Lo cachondo del tema, es que luego te decían con cierta condescendía (solo les faltaba acariciarte el lomo) “que ellos no tienen nada contra el atleti”, ¡nos ha jodido!, lo que faltaba, “además de puta ponemos la cama”, y para rematar, te añadían que no entendían porque la mayoría de los atléticos eran antimadridistas. Es como aquel hermano que no se cansa de reírse de su hermano pequeño y de menospreciar sus éxitos y luego no entiende porque su hermano le guarda rencor y aprovecha la mínima ocasión para devolvérsela.

2010, empieza el cambio

Es verdad que desde el 2010, cuando de la mano de Kike Sánchez Flores, ganamos la Europa League y la Super Copa de Europa, los dos primeros títulos tras 14 años sin ganar nada, las cosas empezaron a cambiar, pero fue con la llegada del Cholo Simeone cuando se produjo el gran cambio, ganamos otra Europa League y otra Super Copa, y para rematar, nos hicimos con la Copa del Rey de este año contra el Madrid en su propio campo. Pero ya no es sólo el hecho de que hayamos empezado a ganar títulos y de que el nombre del Atlético de Madrid se este empezando a escuchar de nuevo en Europa, sino lo que gran trabajo que ha hecho el Cholo creando un equipo cohesionado, que lucha partido a partido, sin mirar más allá del ir sacando semana a semana tres puntos, que sienten los colores, que lo dan todo en el campo, vayan ganando o perdiendo. Como decía la portada del AS de este domingo: Millones 0 – Futbol 1.

Como botón de muestra, solo hay que ver los dos últimos partidos contra el eterno rival:

  1. La final de la copa del rey y el derbi de este fin de semana. Hasta entonces, cuando el equipo salía al campo a enfrentarse al Madrid, salía acomplejado, con miedo, casi pidiendo perdón por cada gol, los jugadores no parecían los mismos. Recuerdo que el niño Torres o el mismo Kun, era llegar un derbi y se hacían pequeñitos… pero eso parece que ha cambiado. En el partido de la final de la copa del rey, empezó marcando el Madrid, y el atleti lucho y lucho, sin amilanarse y finalmente gano.
  2. Este sábado, empezó marcando y en lugar de que a continuación le cayera una ristra de goles, como había sucedido en otros derbis, defendió el marcador y tuvo la oportunidad de meterle otros tres goles.

Por quien me alegro mucho es sobretodo por toda aquella generación de atléticos que nunca habían podido disfrutar de ganar ninguna competición y aún así habían seguido siendo fieles a sus colores. Porque ser del atleti, no quiere decir ser masoca, a todos nos gusta que nuestro equipo gane y atesorar en la memoria esos buenos momentos, a los que agarramos cuando las cosas no van bien. Yo afortunadamente tenía en mi recuerdo la final de la copa del rey del 92 contra el Madrid y el año del doblete, pero muchos jóvenes no tenían nada a lo que agarrarse. El propio Cholo se acordó de ellos en la rueda de prensa que dio tras la Copa del Rey de este año «esta noche me acuerdo de los niños del Atleti. Ahora irán al colegio aún más orgullosos» y la agencia Rushmore saco un spot, “El despertador”, acordándose de estos jóvenes rojiblancos.

Aunque los atléticos siempre hemos estado orgullosos de nuestros colores y siempre hemos llevado a gala ser colchoneros, es verdad que desde hace tres años, da gusto ver a más niños con camisetas del atleti y pasar al lado de alguien que lleva una camiseta del Madrid y mirarle a los ojos, mientras esbozas una media sonrisa y piensas “sufrid, sufrid, que ahora nos toca a nosotros disfrutar. Ahora vais a saber lo que es ser el Patético del Madrid”.

El atlético es más que un club, es una filosofía de vida

El espíritu de sacrificio, de seguir para adelante pase lo que pase, de levantarse cuando todo lo tienes en contra, de darle la vuelta a las cosas cuando algo parece perdido, de disfrutar de cada éxito como si fuera el último, de defender tus ideales aun cuando uno esta en inferioridad o tiene a todo el mundo en contra… eso es lo que encierra el escudo del ATLETICO DE MADRID. Por eso me siento tan orgulloso de que mi hijo Álvaro ya viva los colores rojiblancos (y la siguiente será su hermanita que ahora tiene un añito).

Presentación de mis hijos en el Calderón
Presentación de mis hijos ante la gran familia rojiblanca

Yo no te digo que otras personas «no colchoneras» no tengan estos valores, pero los del atleti las tenemos per se. Y para muestra dos buenos ejemplos:

  1. Cuando el atleti bajo a segunda se incremento en número de socios casi en 15.000 personas más.
  2. Cuando perdimos la final de la copa del rey en 2010 contra el Sevilla, todos los medios destacaron el gran apoyo de la afición rojiblanca al final de partido, donde más de 50.000 seguidores rojiblancos se quedaron más de media hora animando a su equipo tras el partido…

Y como he comentado al principio, ese escudo lo tenemos tan metido en el corazón que ha permitido a muchas generaciones soportar la mofa de los seguidores del equipo de la Castellana con sus copas (aunque afortunadamente, cada vez menos) y sus victorias, y eso nos ha hecho duros. Luchar contra un rival cuyo presupuesto es 40 veces mayor que el tuyo y a pesar de ello, lograr estar a la altura y a veces, como estos dos últimos años, estar por encima… no tiene precio.

Y para que hablar de la afición, basta con ir al Calderón un día de partido. Cuando llegas a la parada de metro de Pirámides ya empieza a notarse una atmósfera de alegría y de buen rollo y, cuando accedes al estadio te encuentras con un ambiente muy familiar: familias enteras con sus camisetas y sus bufandas, padres con sus hijos, abuelos con sus nietos, grupos de amigos… todos con sus bocatas y sus pipas disfrutando de una tarde de futbol con la familia colchonera. Tanto es así, que incluso los propios merengues alaban el buen ambiente que se vive en nuestro estadio y la gran afición que somos.

Una familia rojiblanca

El día siguiente de la victoria contra el Madrid en la final de la Copa del Rey tuve la gran suerte de poder llevar a Álvaro a Neptuno a celebrarlo, era su primera vez. A parte del hecho de ver como mi hijo disfrutaba del orgullo de ser atlético y sentía sus colores, me encanto ver abuelos relatando a sus nietos batallitas del glorioso atlético, padres entonando canciones con hijos, mamas empujando carros tuneados al estilo colchonero, familias enteras con una sonrisas de oreja a oreja, grupos de adolescentes que mañana irán a clase aún más orgullosos de su escudo… era una fiesta muy familiar, de la familia COLCHONERA.

Sabina lo supo trasladar el sentimiento atlético a la letra del centenario: qué manera de aguantar, qué manera de crecer, qué manera de sentir, qué manera de soñar, qué manera de aprender, qué manera de sufrir, qué manera de palmar, qué manera de vencer, qué manera de vivir, Qué manera de subir y bajar de las nubes, ¡qué viva mi Atleti de Madrid!…

Y para finalizar con una sonrisa, ahí os dejo una serie de imágenes graciosas que se originaron a raíz de la victoria contra el Real Madrid en el derbi de la semanaIMG_0752 pasada

IMG_0759

:

IMG_0775

IMG_0745

IMG_0769

IMG_0748



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

1 comentario

Deja un comentario

*