El estado de ánimo de los internautas tiene horario fijo

Abrirán más personas tu email en junio a las 7:00 de la mañana de un viernes, que en diciembre a las 15:00 de un lunes.

Utilizando Twitter, es posible conocer los cambios de humor de los internautas según la hora, del día y de la estación del año. Esto puede permitir a las empresas dirigir mejor el envío de sus mensajes publicitarios.

Twitter ya he realizado pruebas para identificar el estado de ánimo de la población. Llegando a la conclusión, de que sea cual sea el país y los hábitos culturales, existen grandes similitudes a la hora de observar el estado de ánimo de las personas. Scott A. Golder y Michael W. Macy, de la universidad de Cornell, analizaron más de 500 millones de tweets, de unos 2,4 millones de usuarios de este microblogging. El estudio se centro en establecer el tono de cada uno de los tweets (alegría, tristeza, cólera, felicidad, etc.) y clasificarlos en función de la fecha y la hora a la que fueron publicados. Se analizó cada mensaje con un programa informático que asociaba ciertas palabras con estados de ánimo positivos o negativos, y también se analizaron los emoticonos y los símbolos de la cara «:)».

El estado de ánimo sigue un ritmo muy preciso

En vista de los resultados obtenidos en el estudio, parece que, sea cual sea el país o el tipo de población analizado, los estados de ánimos son similares en el momento de escribir un tweet. Los principales resultados fueron:

  • Los usuarios son más receptivos, más felices, poco después de despertarse, entre las 6:00 y las 8:00, y por la tarde, entre las 18:00 y las 19:00.
  • El fin de semana, este patrón se retrasa unas dos horas. Por la mañana hacia las 9:00 y por la noches hacia las 21:00.
  • Las horas del día menos receptivas son entre las 15:00 y las 16:00.
  • Un 7 por ciento de los usuarios mostraron picos de optimismo alrededor de la medianoche y durante la noche, y alrededor del 16 por ciento mostró estos picos muy temprano por la mañana.
  • Obviamente, el estado de ánimo era más bajo a comienzos de la semana e iba subiendo durante el transcurso de la semana.
  • La estación del año, y más precisamente las horas de luz, afectan al estado de ánimo. Desde finales de diciembre hasta finales de junio, conforme el día se va haciendo más largo, cada vez nos volvemos más positivos, algo opuesto a lo que ocurre entre julio y diciembre.

Una oportunidad par las empresas de enfocar mejor su público objetivo

No es una sorpresa, que el invierno, cuando los días son más cortos, es el periodo de año menos favorable para las muestras de felicidad y alegría. Para las empresas, este estudio es interesante en la medida en que muestra la existencia de periodos de felicidad, es decir de una mayor receptividad. Una persona feliz o contenta será más receptiva a una publicidad recibida vía email que una persona baja de ánimos.

A hora es el turno de las empresas de intentar adaptar sus acciones publicitarias a los estados de ánimo de sus clientes.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*