Crear un website, ¡Cuando lo barato sale caro!

Durante mi trayectoria como Marketing manager y también como consultor en Marketing, me he encontrado con esta situación: una persona que estaba desarrollando un nuevo website cuando hace poco me habían comentado o me había enterado que tenían un site nuevo o que estaban apunto de lanzarlo. ¿Entonces?, ¿Qué ha pasado?…

Pues os voy a hacer un resumen del calvario el que han pasado la mayoría de ellos y que seguro que más de uno se sentirá identificado al leerlo:

Crear una web, cuando la barato sale caro

  1. Todo el mundo tiene un website, «yo también quiero uno… pero barato».
  2. Contrato el primer “manitas” o supuesta agencia que me propone un site barato por 600 euros. «Que listo he sido, me ha salido por menos de un tercio de lo que presupuestaba mi agencia habitual«.
  3. Quiero modificar mi site o hacerlo evolucionar y el “manitas” ha desaparecido, ¡estoy pillado!.
  4. Ya he invertido (barato) y vuelvo a invertir (barato, claro) con otro “manitas”que me va a poner el site al día (barato)
  5. Ya han pasado seis meses y mi site no ha recibido ninguna visita. Excepto cuando se introduce el nombre de mi empresa, no se me encuentra en Google. Llamo al “manitas” y me dice que se va a ocupar de ello, me comenta que le envíe una lista de términos clave para introducirlos en los tags de mis páginas, y me pide poco (barato).
  6. Otro medio año más y sigo sin contactos (nada sorprendente, claro). Vuelvo a contactar con el “manitas”. Ningún problema, me va a inscribir en sites y directorios que me incrementarán mi notoriedad y mi tráfico, y además, me comenta que insertado textos ocultos que no va a ver el usuario, pero que van a ayudar a mejorar mi posicionamiento orgánico, y claro esta… todo esto… muy barato.
  7. Medio año después, me gustaría gestionar el módulo de actualidad por mi mismo, porque ahora tengo que esperar hasta 15 días para que mi “manitas” actualice los contenidos… baratito. También me molesta que el hosting donde esta alojado mi site no funcione bien cuatro días al mes, sobretodo porque tampoco tengo email durante la avería. Y para más inri, ya no solo no encuentro mi site en las primeras páginas de Google, sino que tampoco cuando introduzco el nombre de mi empresa. El “manitas” me indica que me bastaría con comprar un programa (baratito) que me permitiría actualizar mi website y un programa FTP (gratuito) para transferir mis ficheros. Pero con respecto a SEO el no sabe…

Resultado: he invertido barato + barato + barato + etc., lo que hace que al final haya pagado caro, por un website que nadie a visto y que no se adapta a mis necesidades. Por lo que la idea que a uno le queda es: «creo que al final no he hecho un buen negocio».

Lo bueno tiene un precio

Finalmente vuelvo a contactar con mi agencia de toda la vida, que en su momento me había pasado un presupuesto para la creación de un website que me había parecido caro al lado de los 600 euros del primer “manitas”. Y cual es mi sorpresa que:

  • Se toman su tiempo en entender mis necesidades.
  • Me aconsejan sobre actual estrategia de comunicación.
  • Estudian mi competencia.
  • Me dan pruebas de su competencia enseñandome un portafolio de sites que han creado y los módulos de administración que han adaptado que me permitirán actualizar mis contenidos.
  • Me enseñan ejemplos en materia de SEO explicándome lo que han hecho para otros clientes.
  • Me ayudan a elaborar la arborescencia de mi site, trabajan sobre los textos que quiero incluir para optimizar la referencia orgánica.
  • Me presentan diferentes propuestas creativas personalizadas, adaptadas a mis necesidades.
  • Desarrollan el site en un código estandar.
  • Me proponen un forfait mensual, trimestral, claro y preciso por un trabajo de optimización del SEO.
  • Me envían periódicamente informes sobre le posicionamiento, incluso me proveen de una herramienta para que yo mismo pueda consultarlo.
  • Actualizo los contenidos de mi site cuando quiero.
  • Alojan mi site en un servidor de calidad que solo se para 3 minutos al año
  • Finalmente tengo el site que necesito, bien posicionado, práctico y usable…

… es mas caro… pero voy a seguir con ellos, porque mi nuevo site me ha permitido tener nuevos clientes.

Conclusión: Caro o barato depende del resultado

Cuando un conocido o amigo que trabaja en una agencia me preguntaba lo que podía hacer cuando uno de sus clientes le decía que eran caros, yo le recomendaba que le dijera al cliente que eran libres de solicitar otros presupuestos (están en precios de mercado y no en precios de “manitas”) y que comparase sin olvidar poner en la balanza la calidad del trabajo y el seguimiento. Y curiosamente estos clientes, normalmente, suelen volver para firmar con ellos.

En mi opinión, el secreto es dejar que el cliente vea otras propuestas. Si estamos seguros de producir calidad a un precio competitivo, entonces no tendremos problemas y además, el mercado es tan amplio que nunca faltarán clientes, y algunos de ellos rebotados de los «manitas» ;-).



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

3 comentarios

Deja un comentario

*