Comprueba la eficacia de tu website

Estoy convencido que muchos de vosotros, como me pasa a mi, una de las primeras cosas que hacéis por la mañana (con un buen café delante o justo después de haberos lavado los dientes) es consultar la evolución de vuestro site en Google Analytics. Pero desafortunadamente, desde hace unas semanas estáis inquietos: los resultados no están siendo los esperados.

Eficacia de tu website

Ha llegado el momento de comprobar la eficacia de tu website, y ver lo que no esta funcionando, pero… no sabéis por donde empezar. Sin problemas, os voy a resumir las diferentes formas de analizar vuestro site.

Test W3C

Por falta de dinero, habéis encargado el desarrollo de vuestro site a un estudiante de primero de informática…. En este caso, verificar la calidad de vuestro código podría ser el primer paso para evaluar vuestro site y el test W3C es una buena opción.

test W3C

Le World Wide Web Consortium, W3C para los amigos, es un organismo de estandarización responsable de promover la compatibilidad de las tecnologías digitales como HTML, XHTML, XML, RDF, CSS, PNG, SVG y SOAP.

El interés de este test, es el de asegurarse que vuestro website respeta las buenas prácticas de códigos relativos a la parte de front-end de vuestro site, lo que permite, entre otras cosas, un más fácil mantenimiento de dichos códigos.

A través de este enlace test W3C, se puede hacer un test muy rápidamente.

Prueba de rendimiento web

¿Vuestro site va a pedales o peor aún, vuestro servidor se cae todas las semanas? Un test de rendimiento se hace necesario en estas situaciones.

prueba de rendimiento website
Cada 1 segundo de retraso en la carga reduce la tasa de conversión de un 7% y la satisfacción del cliente de un 16%.

La prueba de rendimiento va a tener por objetivo la de medir el tiempo de respuesta de un website en base a las solicitudes de carga, lo que se asemeja mucho a un tes de carga donde analizamos el comportamiento de un site en función de la carga de usuarios simultánea.

Varios test de rendimiento se pueden implementar fácilmente gracias a Yslow y Google PageSpeed. Sin embargo, para websites que acogen muchos visitantes es necesario acudir a expertos (con amplio conocimiento en administración de sistemas) para verificar si vuestro site será capaz de acoger a un número cada vez mayor de visitantes.

En este punto, es importante no olvidar una serie de datos:

  • Cada 1 segundo de retraso en la carga se reduce la tasa de conversión de un 7% y la satisfacción del cliente de un 16%.
  • Un retraso suplementario de medio segundo reduce el tráfico de Google de un 20%.
  • 100 milisegundos de retraso reduce la facturación de Amazon de 1%.

Vosotros mismos…

Test usabilidad o test de usuario

Os encanta vuestro website, es vuestro niño mimado y pensáis que vuestros visitantes piensan como vosotros, ¿o no?. Ante la duda, se impone el hacer un test de usabilidad de vuestro site.

test de usabilidad
Usando 5 usuarios en cada fase de desarrollo de la web se puede detectar al menos el 80% de los problemas.

El test de usuario consiste en colocar al usuario en una situación lo más natural posible, es decir, lo más cercano a una situación real. El usuario debe enfrentarse a una serie de escenarios de uso con el fin de verificar las hipótesis previamente definidas y sobre las que se ha prediseñado el site. Estos escenarios corresponden generalmente a usos cotidianos de los usuarios.

No hay que confundir test de usuario con un test heurístico o auditoria de ergonomía web, en la que un especialista en experiencia de usuario (UX) y usabilidad web realiza un evolución a través de un plantilla de observación y/o check-list de evaluación, lo que no implica forzosamente el uso de usuarios.

La ventaja hoy en día del test de usabilidad es que no requiere de un gran número de usuarios para obtener datos consistentes. Hace falta muy pocos test para mejorar la tasa de conversión, ya que los puntos más “bloqueantes” son fácilmente detectados. Según Jakob Nielsen (Usability Engineering) usando 5 usuarios en cada fase de desarrollo de la web se puede detectar al menos el 80% de los problemas.

Aqui os dejo el enlace a un artículo que os permitirá autoevaluar de forma rápida y sencilla la ergonomía de tu web: Chequea la ergonomía de tu web (para dummies).

Test de accesibilidad web

Vuestro abuelo no llega a leer el contenido de vuestro website, pero pensáis que eso no tiene importancia. Pero deberíais pensar que posiblemente no sea el único en esa situación y que podéis estar perdiendo potenciales clientes o usuarios por no tenerlos en cuenta… Hay que pensar en los que no son como nosotros: plantearos un test de accesibilidad para testar vuestro website.

Test de accesibilidad web

La accesibilidad web significa que las personas con discapacidad pueden utilizarla. Es decir, que estas personas pueden percibir, entender, navegar, interactuar con la web y contribuir. Por ello, la accesibilidad web no solo beneficia a los discapacitados, si no también a las personas mayores con las capacidades sensoriales disminuidas debido al envejecimiento.

La principal norma es la Web Accessibility Initiative (WAI) que fue elaborada por al W3C. Para la aplicación de esta norma es fundamental la implicación de los equipos de desarrollo tanto en la fase de diseño como en la concepción del site.

Existen algunas herramientas para verificar automáticamente la accesibilidad de un website, pero es recomendable confiar el desarrollo de la accesibilidad a especialistas. Algunas de las herramientas:

Test A/B

Dudáis sobre el color del botón de “añadir a la cesta”, ¿mejor poner gratis o sin ningún coste?, ¿el menú principal, arriba o la izquierda?, ¿el texto en blanco o en gris?, etc. No hay que precipitarse, podemos decidir en función de los resultados de un test A/B.

 test A/B

El test A/B oA/B testing es una metodología de Marketing consiste en proponer varias variaciones de una misma página web o de un banner publicitario con el fin de elegir la más eficaz.

El usuario es enviado alternativamente a una de las versiones de la página que esta siendo testada. La eficacia de la página es medida estadísticamente en función de un objetivo previamente definido, como por ejemplo, el porcentaje de visitantes que han realizado compra, o ha hecho clic en un determinado botón.

Una variante más sofisticada y complicada del test A/B es el test multivariante o MVT, cuya diferencia principal respecto al primero, es que en vez de jugar con un par de elementos, se utilizan varias variables.

Tanto un test como el otro son muy eficaces pero como toda herramienta estadística necesita de una muestra bastante grande de personas, sobretodo el test multivariante para que los resultados sean representativos.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*