Vuestros visitantes no llegan por la homepage

Si, hay que admitir que algunos usuarios descubren los websites a partir de la homepage, pero si el site ofrece varios servicios o productos y el trabajo de SEO se ha hecho correctamente, una buena parte de los visitantes no descubrirá el website desde la homepage.

¡Peor aún!, algunos pueden que ni la lleguen a visitar, y sin embargo, no va a ser por eso que no van a contactar contigo o no va a realizar un pedido, ya que muchos visitantes no tendrán ninguna necesidad de acudir a la homepage.

La homepage es una página importante, pero no más que las demás. Es ante todo una guía.

Como ya comenté en un artículo anterior, el tema de la homepage, suele ser el tema más delicado con los clientes, que muchos siguen pensando que todos los visitantes deben o van pasar por la homepage a admirar lo bien que está diseñada o todo el catálogo de servicios que se ofrecen. Es como para comprarte un ereader en el FNAC, tuvieras que «tragarte» todo el escaparte e ir planta por planta, hasta llegar a la sección de libros electrónicos.

Existen algunos ejemplos en el que la homepage no es útil para los visitantes:

  • Tecleo «cámara de fotos» en Google y hago clic sobre los resultados de Pixmania. Afortunadamente, aterrizo directamente en la categoría correcta. Miro varios modelos, uno de ellos me convence y lo añado a mi carrito. Luego, consulto las propuestas de productos asociados (una funda y una tarjeta de memoria de 20GB me vendrían muy bien) y los añado a mi cesta. Y finalizo el proceso realizando todo el proceso de pago… y la homepage? ni me interesa.
  • Tecleo «diseño página web» en Google, ya que estoy buscando una empresa seria que me ayude a crear una web para vender más. Y me sale Retrazos y hago clic en «Diseño página web», y después de verlo, me voy a la página de Social Media para ver lo que ofrecen y luego me voy a «Equipo y asesores», y al final voy a Asesoramiento gratuito, donde completo el formulario que ahí para que me llamen y me faciliten más información. ¿He pasado por la homepage?, ¡para nada!.
  • Tecleo «camisetas frikis años 80» (es lo que tiene ser cuarentón 😉 ) en Google y hago clic en la Tostadora, que me lleva directamente a camisetas chicos años 80, y tras elegir la que me gusta, me ofrecen otras camisetas del mismo autor. Elijo otra que me gusta y cuando estoy en el proceso de pago, me salta un aviso de que si compro otra, el envío me sale gratis, y voy y elijo otra y finalmente, realizo el pago. ¿He pasado por la homepage?… ¡para nada!
  • Veo un tweet con un enlace a un blog con un tema que me interesa mucho. Llego al artículo, aprendo muchas cosas útiles, visito otros dos artículos gracias a los enlaces que tenía el primero. Busco el botón de Twitter y G+ del autor, porque me encantan, y me suscribo a su blog. ¿He visto la homepage del blog?, aún no he tenido tiempo.

Y ejemplos como estos tres, podría incluir cientos, y vosotros también, si reflexionáis un poco sobre los últimos sites que habéis visitado. Entonces, ¿para qué sirve una homepage si nadie pasa por ella?…

Evitar la homepage «llena de todo»

He hecho un poco de abogado del diablo en la primera parte de mi artículo, porque a pesar de todo la homepage es una parte muy importante de un website. Y esa es una buena razón para no descuidarla. Pero mejor pensad en lo que se podría quitar de la homepage, en lugar de ver con que se puede llenar. Cuidado con convertir la homepage en un bazar en lugar de un vehículo de información y ordenación de la información.

Ir a lo esencial

Haceros este planteamiento, es imposible decir todo lo que hacéis en la homepage y tampoco mostrarlo todo. Por eso, vuestro website tiene secciones, paginas internas, hipervínculos, etc. ¿no creéis?.

Vuestra homepage debe ser un resumen de lo que ofrecéis. Debéis ser capaces de sintetizar vuestras ofertas principales de forma que generéis en los usuarios las ganas de profundizar y navegar por vuestro site. Debéis concentraros en vuestro core business.

Si os dedicáis a la contabilidad y que la formación en software contables es una pequeño complemento que ofrecéis, desarrollar este epígrafe en páginas interiores, no «ensucies» vuestros principales servicios en medio de «complementos secundarios» de este tipo.

Cuanta más información agreguéis en la homepage, menos visible serán cada una de ellas. Focalizaros en la experiencia de usuario. Pensad sobretodo en simplicarle y facilitarle la vida, en lugar de hacerle «tragar» de golpe todo vuestro saber hacer.

Sed flexibles

Tened en cuenta, que para los visitantes nuevos que lleguen por esta página, en un solo golpe de vista deben saber que hacéis y que les podéis ofrecer. A este respecto, hace poco un conocido me pidió que le echase un ojo a su nueva web (un site para alquiler de coches antiguos).

Leí dos veces la información contenida en la homepage, y no entendí nada. Tenía la impresión de que me estaba empujando a inscribirme, cuando aún no sabía para que servía dicho site…

Un simple slogan debajo del logo o dos frases hubiera bastado para satisfacer mi necesidad. Pero en este caso, no tenía ganas de ir más allá, estaba perdido, decepcionado.

La particularidad del ecommerce

El caso de un site de ecommerce es un poco más complejo, ya que a menudo son cientos o miles de artículos que se quieren destacar. No tengo consejos concluyentes sobre el tema, ya que cada caso es particular, sobretodo en función de la profundidad del catálogo de servicios y/o productos.

Pero si puedo decir lo que es lo más importante, el menú de acceso a las diferentes secciones o categoráis. Este debe estar lo más visible posible para guiar al visitante.

Un resumen rápido de «Quien sois» y de vuestro core business será sin duda muy útil si sois un pequeño actor de vuestro mercado. El objetivo es el de permitir a los visitantes el entender de un simple vistazo, que ofrecéis y vuestro posicionamiento (Marketing).

Destacar vuestras ventajas competitivas será un plus. Os permitirá diferenciaros de vuestros competidores.

También, es tradicional, encontrar en la homepage las novedades y las promociones que interesaran a los visitantes que ya os conocen.

Otra información como el acceso a las condiciones de venta, aviso legal, política de cookies y otra información de este tipo, debe estar presente en todas las páginas, en un footer visible.

Ejemplo práctico

¿Tienes ganas de entrenar para hacer las cosas simples y prácticas?

  • Resume en 6 palabras como máximo lo que hace tu empresa.
  • Haz una lista con los 5 a 10 productos o servicios que ofrece tu empresa y sólo conservar 3. Cómo si sólo tuviérais esos tres productos para generar facturación.
  • Resume en 155 caracteres y de manera comercial y atractiva vuestra oferta de servicios.
  • Mañana, tenéis la oportunidad de estar presente 5 segundos en el telediario de la noche de Antena 3. 5 segundos, es poco. Pero imaginaros que tenéis que indicar el nombre e indicar su razón de ser, ¿qué diríais?

Conclusión

Simple is beautifull – short is efficient… evitad la homepage que quiere mostrar todo, pero mal.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*