Las PYMES deben hacer Marketing Digital si o si

El Marketing digital esta lleno de ventajas para generar negocio tanto para las empresas que ya venden vía offline como para los que empiezan de cero. Estas ventajas se han ido incrementado a medida que Internet se ha ido expandiendo. El mundo tiene cada vez más deseos insatisfechos de productos y servicios, mejores y a poder ser, accesibles lo más rápidamente posible. Incluso ahora en época de crisis. Todo apunta a que el número de clientes online y el número de beneficios de la venta online seguirán creciendo. Y en el mercado español aún hay mucho por descubrir y hacer… pensad que un 90% de las PYMES españolas tienen website, pero que sólo un 55% tienen una estrategia digital y un 38% desconoce las herramientas de Marketing para desarrollar una estrategia digital.

Porque las PYMES deben hacer Marketing Digital INMEDIATAMENTE

Una ventaja incuestionable de Internet es su facilidad de uso y también su inmediatez. Sobretodo ahora que la programación ha evolucionado y simplificado y, las técnicas de Marketing Digital se han perfeccionado. Si disponéis de un ordenador y acceso a Internet ya podéis hacer negocios donde quiera y cuando quiera. El hecho de que mucha gente dispone de portátiles, netbook, tabletas y smartphones viene a reforzar esta afirmación.

Marketing Digital

Del punto de vista del vendedor, los costes publicitarios se han reducido enormemente debido en gran parte al número de métodos que están disponibles. Tomemos como ejemplo el email. Podéis enviar un mail con vuestras promociones a miles de personas y no empezaréis a tener resultados hasta una o dos semanas después. Por el contrario, si enviáis un email a estas miles de personas, siempre y cuando este bien segmentada la base de datos y bien diseñado la pieza de email, empezaréis a tener resultados a las pocas horas y con un coste mucho más reducido. Como siempre dice Joost Van Nispen (@JoostTom), un verdadero maestro y gurú del Marketing Directo y Digital, el Marketing Online no deja de ser una digitalización del Marketing Directo de toda la vida, pero más barato, más rápido y normalmente, mucho más efectivo.

Supongamos que vuestra empresa esta funcionando sin Marketing Digital y acabáis de enteraos de que uno de vuestros productos va a dejar de comercializarse. Rápidamente os planteáis lanzar una promoción para eliminar vuestro stock, pero evidentemente os hará falta algunos días para hacer llegar la información a vuestros clientes. Paralelamente, vuestra competencia de la esquina que también vende ese mismo producto ha recibido el mismo aviso pero como él trabaja online, puede enviar un email masivo y tener a sus clientes en su tienda esa misma tarde. Al final, vosotros os quedáis bloqueados con dicho producto obsoleto mientras que él ha podido pasarse a un nuevo modelo, más eficiente, eficaz y rápido.

Otra gran ventaja de Internet es que literalmente podéis vender a todo el mundo. Al arrancar un negocio tendréis gente que como clientes, se desplazarán físicamente a vuestra tienda. Evidentemente su número es limitado. Internet puede llegar a casi cualquier rincón del mundo. Si abrís la versión digital de vuestra tienda, vuestros clientes potenciales es todo el mundo que tenga acceso a Internet, es decir, unos cuantos millones más. Cada día más gente se une a la gran comunidad de Internet. Al ser nuevos en Internet, son nuevos potenciales clientes y nada puede competir con esta gran ventaja.

¿Qué es el Marketing Digital?

En si mismo el Marketing Digital no difiere mucho del Marketing clásico: como encontrar las buenas ofertas / promociones / medios en función de las necesidades de la gente, en Internet.

Podríamos definir el Marketing Digital como las diferentes formas que vais a adoptar en Internet (blog, website, microsite, landing page, perfil en redes sociales, etc.) para realizar vuestras promociones y vender productos o dar a conocer algo u obtener tráfico… con el objetivo final de mover vuestro negocio, gracias a las diferentes formas de promoción en Internet: afiliación, emailing, SEO, SEM, Buzz Marketing, Brand Content, etc.

Estrategia de Marketing Digital

El Marketing Digital dispone de una gran lista de herramientas, que se va agrandando día a día. Muchas de estas herramientas procedentes del Marketing clásico. Hoy en día, la gran ventaja de Internet es que podemos medir el retorno de la inversión (ROI) de todas las acciones que realicemos en 48-72 horas. Nada os impide hacer tests con presupuestos reducidos para que una vez que encontréis la mejor vía o herramienta o perfeccionéis la que habéis elegido, apostar todo o casi todo a esa carta. En la era de la información en la que nos encontramos, cualquiera puede aprenderlas y utilizarlas. Evidentemente, lograr esto, requiere bastante trabajo de información, invertir tiempo y alguna vez dinero, porque una empresa en Internet, ya sea un blog o un pequeños negocio online o una gran empresa digital o un retailer, es un negocio más, aunque con la ventaja añadida de que el coste de creación es mucho más reducido.

Conclusión

Imposible hacer Marketing Digital sin saber como hacerlo. Es como en el Marketing offline, podéis imprimir miles de flyers, pero si no tenéis conocimientos de ergonomía y de Marketing, estos flyers posiblemente acaben en la papelera sin ser leídos y nunca mejor dicho, habréis tirando el dinero a la basura.

Formaros y leer. En primer lugar, ¿tenéis claro lo que es realmente el Marketing Digital? (espero que con este artículo os haya quedado más o menos claro :-)) ¿y qué diferencias tiene con el Marketing clásico? y luego, cada vez que queráis lanzar algo nuevo, podréis encontrar fácilmente la información en la web, de forma gratuita o de pago. Y como he dicho antes, cuando os lancéis a una nueva forma de publicidad, es recomendable invertir inicialmente una pequeña cantidad y si vuestro ROI es positivo, ¡lanzaros con todo!.

Y vuelvo a insistir, tener conocimientos de Marketing Digital es indispensable si se quiere tener éxito en Internet. En mi blog intento ofrecer algunas pinceladas o información para ayudaros en vuestra tarea de aprendizaje, pero hay mucha información en la red y cursos que os ayudarán a formaros adecuadamente en esta disciplina.

El Marketing Digital no es solo montar un website
Si pensamos que el Marketing Digital es simplemente montar un website, ya podemos esperar sentados a recibir visitas.

En España hay un enorme potencial de crecimiento en la red. Por desconocimiento, entorno a un 55% de las PYMES españolas no tienen una estrategia de Marketing Digital. Y realmente es una pena, porque es una nueva vía de darse a conocer y fidelizar clientes, seas una peluquería o el centro de belleza de la esquina. Muy pocos negocios recurren al Marketing Digital por desconocimiento y es una pena o, una oportunidad, todo depende de como se vea,  ya que lo mejor que puede hacer un retailer local es colocar su negocio en Internet e implementar una buena estrategia de Marketing Mix tras un adecuado estudio de mercado.

Y para concluir, decir que hacer el Marketing Online no es sólo montar un website, abrir cuentas en redes sociales y sentarse a esperar a que empiezen a llover los clientes. Ese es un gran error en el que caen muchos negocios. Eso es solo en punto de partida, luego viene el resto: SEM, SEO, afiliación, brand content, coordinación con las acciones online y offline, desarrollo de un blog, etc… Y en lo de montar un website, también habría mucho que decir (Crear una web, ¡cuando lo barato sale caro!).

En conclusión, hay mucho espacio por ocupar, por lo que no debéis dejar que la falta de conocimientos os asuste  u os desanime, ya que dejaréis pasar una buena ocasión para hacer crecer vuestro negocio de forma exponencial.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

1 comentario

  • Hola Samuel.

    Fantástico post, no puedo estar más de acuerdo. Las Pymes están desparovechando un momento fantástico para posicionarse en la mente del consumidor en sus respectivos sectores. El miedo a un entorno que desconocen es una barrera muy importante. Esta es una de las príncipales barreras que hemos detectado desde http://www.mythos360.com, por eso hemos construido una plataforma dónde disponen de su propia tienda.

    Muchas gracias por el post!

Deja un comentario

*