Blogging: los secretos de los 5.000 blogueros más influyentes

Durante el mes de mayo de 2012 de realizó un encuesta online a los 5.000 blogueros más influyentes del mundo. Los resultados se presentarón por primera vez durante el salón BlogWorld & New Media Expo 2012, que tuvo lugar en Nueva York entre el 5 y el 7 de junio.

Portada post sobre el estudio de 5000 blogs

Algunos resultados interesantes de dicha encuesta son:

  • El 94% de los blogueros americanos emplean su verdadera identidad para bloquear frente al 69% de los europeos que usan pseudónimos.
  • Los blogs americanos se posicionan más en nichos que los blogs europeos.
  • Los blogueros americanos están más presentes en las redes sociales que sus homólogos europeos y practican más la sindicación de contenidos.
  • Tanto para los blogueros profesionales como los no profesionales, esta actividad es mucho más remunerada en Estados Unidos que en Europa. 16% de los blogueros profesionales estadounidenses ganan más de 3.000 dólares al mes, frente al 5% de los europeos.
  • Tanto en Europa como en Estados Unidos, no es el dinero lo que más motiva a bloquear. En USA la principal motivación es al de compatir información y conocimientos, mientras que en Europa es la gana de expresar su pasión por un tema en particular.
  • Los blogueros profesionales gestionan de media 3 blogs, mientras que los no profesionales gestionan 2.
  • Frente a las posibilidades de publicación ofrecidas por los medios sociales, los blogueros consideran sus blogs como un lugar que les pertenece en propiedad, donde son libres para expresarse.
  • En Estados Unidos los blogueros prefieren publicar en Twitter y en Europa prefieren Facebook.
  • Los blogueros norteamericanos tienen más experiencia que los europeos, el 37% de ellos bloquean desde hace unos 4 a 7años, mientras que en Europa solo un 26% bloquean desde hace un lustro.
  • 20% de los blogueros europeos publican sus artículos en dos o más idiomas, mientras que solo un 6% de los norteamericanos hacen el esfuerzo de traducción.
  • En Estados Unidos, el 52% de los blogueros están satisfechos del número de ofertas recibidas por parte de las marcas y empresas, mientras que en Europa, ese mismo porcentaje nunca han sido contactados.
  • El 43% de la actividad bloguera profesional americana esta relacionada con las empresas para las que trabajan, mientras que en Europa solo representa el 11% de la actividad bloguera.
  • En lo que respecta a su relación con las marcas, los blogueros influyentes son receptivos pero selectivos. Mayoritariamente, eligen sus colaboraciones en función del interés que puede aportar a sus blogs.
  • El 33% de los blogueros opina que el actualizar periódicamente sus sites es la mejor forma de generar tráfico. Los blogueros europeos, tanto los profesionales como los amateurs, pasan el mismo tiempo actualizando sus sites.

Haz clic sobre la infografía para aumentar el tamaño

Estudio sobre los 5000 blogs más influyentes

Podéis consultar el estudio completo en: http://www.over-blog.com/study/



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*