Usabilidad Web: crea etiquetas title que generen tráfico a tu website (1ªparte)

La etiqueta de título HTML más conocido como “title” define el nombre de una página web y debe ser utilizado para describir el contenido de la página de forma concisa. Por ello, lo el texto que se encuentra entre la apertura y cierre de la dicha etiqueta HTML es extremadamente importante para la usabilidad y el posicionamiento orgánico (SEO). En este post, voy a explicar algunas directrices que podéis utilizar para crear el title definitivo: aquel que es la vez “usable” desde el punto de vista del usuario como por los motores de búsqueda. Un title que os ayudará a generar tráfico de calidad en vuestro website.

 La etiqueta title imporante en usabilidad web

¿Por qué el title es tan importante?

La etiqueta title es muy importante ya que su contenido sirve para:

  1. Los navegadores web: para la etiqueta de la pestaña del navegador web.
  2. Los motores de búsqueda: como título clicable para los anuncios en las páginas de resultados de los buscadores (SERPs)
  3. Los motores de búsqueda: para determinar el tema o asunto de la página web. las arañas de los buscadores analizan el contenido del title de la página y deducen el tema de la página.
  4. Los sites de bookmarking social y los navegadores web: para asignar un valor por defecto para los websites favoritos
  5. Los usuarios por :
  • Identificar los websites susceptibles de contener la información que buscan dentro de la lista de websites mostrada en una página de resultados de un buscador.
  • Localizar la pestalla del navegador web que contiene el site que quieren ver.
  • Encontrar el website que han indicado en su navegador.
  • Determinar si un website ha sido marcado por otros en un site de bookmarking y merece la pena de ser visitado.

Existen sinergias posibles entre la usabilidad y el SEO con respecto a las técnicas que pueden ser utilizadas para optimizar los titles de las páginas web. He reunido una lista de consejos que si se respetan haran que las páginas de vuestro website sea a la vez usable y adecuado para el SEO.

1. Colocar la palabra clave o keyword al principio

Los motores de búsqueda dan más importancia a la primera palabra en la etiqueta del title que a la segunda y así sucesivamente. Desde el punto de vista de ergonomía web, si tenemos en cuenta que los usuarios solo tienen en cuenta los 11 primeros caracteres del enlace (dato facilitado por Nielsen), entonces es importante sacar el mayor provecho de vuestras keywords colocando el contenido más importante al principio.

2. Utilizar grupos de keywords en lugar de keywords solas

Si el title de vuestra página contiene una frase en lugar de una palabra clave, entonces es más probable que alcancéis un ranking más alto en los motores de búsqueda para búsquedas específicas de los usuarios. Es decir, por ejemplo, si tenéis una empresa de juguetes, tendréis un mejor ranking o posicionamiento en los resultados del buscador si vuestro title de página contiene frases claves más que simplemente “juguetes”, como por ejemplo “juguetes de verano” “juguetes de madera”… es un poco, como recurrir a una estrategia de long tail.

3. Recurrir a modificadores

En SEO, los modificadores o keyword modifier son palabras como “mejor”, “comprar”, “barato” y “opinión”. Los usuarios tienden a incluir dichos modificadores en sus búsquedas y luego cuando recorren las páginas web de los resultados de las búsquedas.

4. Usar cifras

Esto es simplemente una truco de usabilidad. Los usuarios no buscan normalmente «Los 25 consejos para mejorar la usabilidad web» pero prefieren hacer clic en este resultado más que en un título que ponga “Consejos para mejorar la usabilidad web”. Las cifras indican al usuario lo que puede esperar encontrar en una página web y sirven para atraer su atención, sobretodo si esta al principio del title.

5. Separar las keywords con guiones (-) o separadores (|)

Con guiones y separadores le será más fácil al usuario recorrer rápidamente el contenido de la etiqueta del title. Del punto de vista del posicionamiento orgánico, los guiones tienen la ventaja suplementaria de permitiros clasificar keywords diferentes enumerándolos de una sola vez. Por ejemplo, si sois un diseñador de websites, el término clave “diseñador-web” esta asociado a consultas de búsqueda para “ diseñadorweb” y “diseñador web”. Desde el punto de vista de ergonomía web, esto es muy útil no limitáis a usuario al usuario a teclear una expresión o término específico para llegar al contenido relacionado.

6. Incluir acrónimos

A diferencia de los sinónimos, aún existe cierto desacuerdo en cuento a saber si los mótores de los buscadores interpretan el significado de los acrónimos. Pero incluso si lo hacen, sería imposible, por no decir imposible, que los motores de búsqueda y los usuarios deduzcan el contenido de las páginas en base a solo símbolo y eso se debe a que los acrónimos pueden interpretarse de formas diferentes. Sin embargo, los usuarios pueden buscar el acrónimo directamente (como es el caso del SEO para el posicionamiento orgánico). Por lo tanto, si el contenido de una página uno o varios elementos que puedan ser convertidos en acrónimos, es conveniente incluir a la vez el acrónimo y las keywords completas. Los acrónimos son los únicos textos que deben ser escritos en mayúsculas en la etiqueta del title.

7. Cada página de vuestro website debe tener un title de página único

Colocar keywords específicas en la etiqueta title para cada página, en relación con el contenido de dicha página, hará que vuestras páginas a nivel individual sean más fáciles de indexar por los motores de los buscadores. De hecho, es más fácil para el usuario decidir en que página hacer clic dentro de la relación de páginas resultantes cuando muestran un determinado número de páginas de vuestro site.

8. El title de la homepage

La primera keyword del title de la homepage puede ser el nombre de vuestro website. Y luego, podemos un slogan que sea una definición breve del negocio de vuestro website. No empezar nunca el title de vuestra homepage con palabras genéricas como “El” o “Bienvenido” ya que esto provocará que vuestro website sea más difícil de localizar por los usuarios.

Empezar los titles con las keywords o términos que describan bien lo que la página contiene. Esto puede ir seguido por el nombre de vuestra empresa al final del title.

Fuente



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*