Twitter lanza sus páginas hashtags

Con motivo de la carrera NASCAR de este fin de semanan en Pocono (Estados Unidos), Twitter lanzó sus nuevas páginas hashtags con el ejemplo de #nascar.

Los Hashtags no son nada nuevo pero lo que si es una novedad es el contenido de estas páginas. Ya no se trata de presentar los resultados de búsqueda según palabras clave en base a todos los tweets de la red, sino en relación al content curation, es decir, priorizando contenidos de calidad (el resto de tweets estarán accesibles pero de forma más discreta).

Siguiendo el modelo de la página #nascar, la red social propondrá contenido Premium elegido cuidadosamente por sus equipos. En el caso de Nascar: los tweets de los pilotos, de los equipos de competición, de la organización de la carrera, fotos y vídeos oficiales o de los espectadores presentes en el evento, y finalmente contenido de los usuarios de Twitter que estén usando dicho hashtag para hablar del tema de la página.

Cada página tendrá un diseño específico, con los colores de la palabra clave y un bonito fondo de página.

Evidentemente, esta nueva forma de presentar el contenido permitirá a Twitter monetizar su contenido más eficazmente. Es fácil imaginar la lucha de patrocinadores que generará la creación de la página #superbowl, #mundialfutbol2014, o las carreras de Alonso en F1, etc.

Y contrariamente a Facebook, que tiene verdaderos problemas para monetizar su version mobile, a Twitter le sucede todo lo contrario: Dick Costolo, CEO del pajarito, acaba de anunciar que la publicidad en Twitter Mobile genera más ingresos que la versión web. ¿Será este el despegue de este microblogging a nivel de ingresos?… es probable, pero en todo caso, entre esto y sobretodo con el rumor de compra por parte de Google, la atención ha pasado de Facebook a Twitter.

El microblogging realizó el lanzamiento de sus nuevas páginas de hashtags con varios spots publicitarios.








Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*