Las 5 claves para optimizar la estrategia de Marketing Digital

¿Como pueden las marcas optimizar su estrategia de Marketing Digital?… a esta pregunta ha intentado dar respuesta Adobe a través de un informe publicado en mayo de este año “Adobe 2012 Digital Marketing Optimization”, y cuyos cincos puntos clave, la agencia Now Sourcing ha plasmado en una infografía: priorizar la optimización, atacar todos los canales “mobiles”, favorecer el engagement en el social media, etc.

Este informe se realizó en base a una encuesta realizada a 1.700 online marketers de todo el mundo de todos los ámbitos: Business to Business, Business to Consumer, financieros, PYMES, gran consumo, tecnológicas, etc.

Algunos resultados relevantes del estudio fueron:

  • La optimización de la conversión debe ser la principal prioridad. Más del 80% de los encuestados destinan el 15% o menos del presupuesto de Marketing a la optimización, solo un 1% más que en la última encuesta de 2009.
  • A pesar de que testar el engagement del usuario a lo largo de todo el tunel de conversión es crítico par la optimización, más del 50% de los responsables no lo consideran una prioridad.
  • El motor de búsqueda es una de las áreas más usadas de un website y menos del 50% lo tienen optimizado.
  • Los responsables de Marketing no están aprovechando la posibilidad de hacer cross-selling o up-selling. El 38% de los responsables online encuestados no ofrecen ningún contenido alternativo o recomiendan otros productos.

En las florecientes áreas de vídeo, mobile y social, parece que los marketers van por la buena vía:

  • 61% de los responsables se han apoyado en el vídeo en 2012 para potenciar la conversión.
  • 70% de los responsables se han focalizado en el “social sharing” como elemento principal de su estrategia social.
  • Las tres principales estrategias mobile de este año se centran en la optimización de sites mobile, mobile apps y promociones publicitarias, incluyendo código de barras y códigos QR.

Analizando las respuestas de este año, las cinco principales oportunidades de conversión que han surgido son:

  1. Priorizar la optimización a través de toda la organización como proceso estratégico. Demostrar que el apoyo de toda la organización es fundamental para mejorar la conversión y con ello incrementar las ventas.
  2. Apoyarse en datos para optimizar. Analizar los resultados para mejorar el resultado de las búsquedas, para ver que contenido testar y recomendar, y ver que áreas deben personalizarse.
  3. Optimizar la conversión con vídeo. Ofrecer más contenido audiovisual, elaborado por la empresa o creado por los usuarios. Ambas opciones ofrecen un mayor engagement de los usuarios con la marca y forman al usuario antes de decidir hacer clic, comprar o suscribirse.
  4. Optimizar el social engagement. Habilitar la funcionalidad de compartir en el social media dentro del tunel de conversión y testar la colocación de los botones calls to action y el mensaje de llamada a la acción.
  5. Optimizar el site para todos los soportes mobile. Asegurarse que el site esta preparado para las tabletas con el objetivo de que los usuarios prefieran comprar o consumir contenidos a través de estos soportes. Igualmente, hay que adaptar la experiencia para smartphone.

Optimización de una estrategia de Marketing online



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*