Como generar engagement en Facebook (INFOGRAFÍA)

Actualiza tu estado con una foto a las 20:00 de un domingo, y tendras un mayor engagement

Si tenéis perfil en Facebook, sabéis lo importante que es generar engagement. El engagement genera visibilidad a vuestro estado en el muro de actualidad de vuestros usuarios. Cuanto más aparezca vuestro estado en el muro de noticias de vuestros seguidores, más visibilidad tendrá vuestra empresa en Facebook.

engagement redes sociales

Entonces la pregunta es ¿como generar engagement en Facebook?. Esta es una pregunta que he visto respondida en numerosos artículos, pero me ha gustado el estudio de Dan Zarrella, realizado en base a más de 1,3 millones de posts publicados y los 10.000 páginas top de Facebook, y cuyos resultados ha trasladado a una infografía.

Los resultados que ha obtenido son en la mayoría muy similares a los obtenidos en otras investigaciones sobre el tema, pero nunca esta de más repetirlos para los que aún no los conozcan y para refrescarlos para los que ya teníamos algún conocimiento sobre el tema.

Los resultados más relevantes son:

  • La fotos son las actualizaciones que obtienen mayor engagement. Reciben el mayor número de “me gusta” y “compartir”.
  • Por el contrario, son los “estados” los que generan los mayores comentarios.
  • Los vídeos se sitúan en 3er lugar en término de engagement seguido por los enlaces.
  • Los estados que son muy cortos o muy largos tienden a obtener un porcentaje de «me gusta» más importante. Y los estatos largos son los que más se comparten.
  • Al revés que en otras redes sociales, las actualizaciones del estado que contienen varias palabras de autoreferencia, como “yo”, “mi”, “mio”, reciben más “me gusta”.
  • Las actualizaciones con un tono neutro (ni muy positivo, ni muy negativo) tienen a obtener menos “me gusta”.
  • Las actualizaciones de estado con un tono negativo reciben más comentarios que aquellas que adoptan un tono positivo.
  • El contenido publicado al última hora de la tarde, genera más “me gusta” y “compartir”.
  • Los “me gusta” alcanza su punto álgido hacia las 20:00 y el “compartir” alcanza su pico hacia las 18:00.
  • Los estados publicados el fin de semana reciben un porcentaje de “me gusta” más alto que los publicados durante las horas de trabajo.

 INFOGRAFÍA

INFOGRAFIA, crear engagement en Facebook

Fuente



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*