Camino de Santiago: una experiencia humana y espiritual

Mientras venía de regreso en tren para Madrid tras haber recorrido durante cinco días los últimos 110 kilómetros del Camino de Santiago (para ganar la compostela es necesario hacer los últimos 100km andando) con mi amigo de la infancia Eduardo Bielza, se me ocurrio escribir una pequeña reflexión sobre el Camino de Santiago.

Independientemente de que uno sea más o menos creyente, o no sea creyente, el Camino tiene algo especial. Es la quinta vez que tengo la fortuna de hacerlo y me sigue emocionando. Para mi es un momento de recogimiento personal y de reflexion (tan difícil hoy en dia con el ritmo de vida que llevamos), donde se demuestra que con constancia se pueden lograr las metas y que las cosas que se obtienen con esfuerzo te hacen sentir mejor y más realizado. A parte, esta el propio ambiente del Camino, donde todos nos ayudamos y todos somos peregrinos. Da igual lo que seas o de donde vengas, las ampollas, los tirones, el cansancio, la ilusión de la llegada, etc. es igual para todos.

El Camino deja una marca en tu corazón para toda la vida. No vuelves a ver la vida igual. Te ayuda a recorrer tu propio «Camino de la vida». Conozco pocos peregrinos que no deseen repetir la experiencia. Animo a todos a recorrer por lo menos una vez en la vida el Camino.

Pido a Santiago Apóstol que no sea la ultima vez q recorra su Camino. ¡¡Utreia y feliz Camino personal a todos!!



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google