16 consejos para crear una web user friendly

Hoy en día no hace falta mucho tiempo o esfuerzo para construir un website, por lo menos a nivel básico. Incluso un emprendedor solitario desde el ordenador de su casa puede crear un website usando diferentes programas y/o teniendo unos mínimos conocimientos de HTML. Sin embargo, numerosas empresas, tanto pequeñas como grandes, no optimizan las ventas porque la navegación es muy difícil. Algunos creadores de websites pierden de vista los principios básicos que permiten tener un site que funcione: debe ser informativo, interactivo e interesante.

Aquí os dejo 16 consejos básicos para que vuestro website sea user friendly, es decir, de fácil manejo para el usuario, ayudando así a atraer nuevos clientes y aumentar los ingresos.

  1. Conocer a tu público objetivo: Puede parecer un tópico, pero muchos sites no tienen en cuenta la forma en la que su público objetivo utiliza Internet. Vuestro website debería estar concebido de tal forma que un novato pueda navegar con facilidad. La gente quiere lo que desea en el momento en el que lo desea. Lo normal es que un internauta os de unos 10 segundos para captar su atención antes de irse a otro website.
  2. Los párrafos cortos: La gente en Internet escanea, no lee. La pantalla suele mostrar 15 filas a la vez, por ello, las frases deberían contener como máximo de 12 a 15 palabras y los párrafos dos o tres frases. Los usuarios no leen, escanean.
  3. Incluir enlaces hipertexto eficaces: Aseguraos de que los enlaces en vuestro website tienen sentido y contienen la información pertinente. Utilizar los enlaces hipertextos hacia secciones con información complementaria o relacionada. Elegir palabras que destaquen y evitar confusiones poniendo enlaces en líneas separadas. Si queréis profundizar más sobre el tema os invito a leer 14 reglas de usabilidad para crear hipervínculos.
  4. Incluir logos y eslogans en vuestras páginas proporciona credibilidad a vuestro website. Si por ejemplo han hablado bien de vuestra empresa en la prensa o en la televisión, aseguraos de mencionarlo en vuestra homepage.
  5. Usar los gráficos con lógica: Los gráficos pueden quedar muy bonitos… pero pueden distraer la atención de los mensajes importante o si tardan más de 10 minutos en cargar, la gente posiblemente no volverá a visitaros.
  6. Incluir información de contacto: mucha gente quiere llamaros o visitar vuestro negocio, por lo que si sois un retail o minorista, aseguraos de que el horario de apertura, donde estáis y el número o numeros de teléfono estén disponibles.
  7. Incluir encuestas y preguntas son buenos sistemas para seguir a los visitantes y de conocer a vuestros clientes. Pedid a vuestros futuros clientes la direccion de email para enviarles novedades de productos/servicios e información sobre promociones, para que no parezca que les estáis suplicando su dirección de correo electrónico.
  8. Evitar el síndrome del click-and-scroll: En general a la gente no le gusta pasar páginas y páginas de texto para obtener la información que busca. Si tienen que verse o moverse por más de dos o tres páginas, es muy posible que abandonen vuestro website.
  9. Aseguraos un mensaje claro en todos vuestros websites: hay empresas que disponen de múltiples páginas web con URL diferentes que están vinculadas por enlaces con el objetivo que puedan profundizar aún más en la información que buscan. Es una opción muy útil si disponéis de diferentes gamas de producto o queréis profundizar en alguno en particular o bien deseáis lanzar un nuevo producto.
  10. Colocar los elementos más importantes de la página arriba y lo más centrado posible para hacerle más rápido y sencillo el proceso de lectura al usuario. En un primer vistazo, los usuarios buscan arriba y en el centro de cualquier página, luego miran a la izquierda y luego a la derecha y luego empezarán recorrer el resto de la página.
  11. Si queréis que los usuarios puedan comparar diferentes productos, aseguraos que puedan hacerlo fácilmente sin tener que recordar uno a uno o tener volver para atrás recuperar información, por eso es aconsejable que incluyáis un comparador de productos.
  12. Usar niveles de prioridad para ser más user friendly y situar la información importante, mintiendo la misma disposición o estructura en todas las páginas de la web. La información más relevante debe colocarse en una posición más elevada para que los usuarios puedan encontrarla más fácilmente, a ser posible sin tener que hacer croll. Para ello, es recomendable que los elementos más importantes se sitúen por encima del límite de la línea de visibilidad o de flotación (conocida en ingles como Fold) para incrementar los resultados ergonómicos del website, aunque si no es posible, mejor distribuir la información a lo largo de toda la página que acumularlo todo arriba y al final lograr el efecto contrario al deseado (la leyenda urbana sobre el límite de visibilidad)
  13. Siguiendo un poco con el final del anterior punto, para que el proceso de lectura o escaneo le sea lo más sencillo y rápido al usuario, el diseño de las páginas web no deben contener demasiados elementos de información. Es evidente que el usuario deberá dedicarle más tiempo a buscar una información en una zona abarrotada de texto e información que en una zona más despegada y mejor repartida, pero no debemos olvidar que el usuario si en unos segundos no localiza lo que quiere se irá y difícilmente regresará.
  14. Intentad diseñar y desarrollar el website con un diseño fluido que ajuste automáticamente el tamaño de la página para controlar los parámetros de resolución. Una resolución de 1024 x 768 pixels o superior es óptimo. De todas formas hay que intentar que nuestro site sea Responsive Design.
  15. Utilizar el largo de página adecuado. En general es preferible recurrir a un largo de página más corto en la homepage que para el resto de páginas del website.
  16. Tened un plan de contingencias: Si surge un problema con vuestro negocio, muchos clientes acudirán en primer lugar a vuestro website para obtener información.

Siguiendo estos consejos tendréis más posibilidades de que el diseño de vuestro website logre que el potencial cliente encuentre lo que esta buscando y repita.

De todas formas si queréis un asesoramiento más personalizado o profundizar sobre el tema podéis contactar conmigo.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*