Social Commerce ¿Mito o realidad?

El Social Commerce será una de las grandes revoluciones del comercio online de este año, o por lo menos es lo que auguran numerosos expertos. Pero a fecha de hoy, 30 de marzo, las empresas que llevan a cabo una verdadera estrategia social son aún muy escasas. Después de ciertos fracasos en social-shopping, parece que las empresas son reacias a prestar el mismo interés a las redes sociales que a otros canales online como por ejemplo el email Marketing.

Esto es lo que por lo menos refleja una infografía realizada por ArgyleSocial titulada “Social Commerce, facto or fiction?”. Yo creo que esta pregunta es muy oportuna, cuando mucha gente esta prediciendo un hermoso futuro para este componente del e-commerce tradicional. Las cifras hablan por si solas…

En base a un panel de 566 tiendas online analizadas (dentro de las cuales, la mayoría difrutan de una gran audiencia en redes sociales), solo el 17% proponen productos en Facebook y 23% un sistema de pago directamente en las redes (4% sobre el total). No es sorprendente si tenemos en cuenta que el 55% de los internautas encuestados afirman no estar dispuestos a facilitar sus datos bancarios en las plataformas sociales. Por otra parte, se observa que las publicaciones difundidas en Facebook y Twitter raramente animan a realizar el acto de compra. Tienen un papel mas de recomendación. En Facebook y Twitter, las marcas solo dedican entre un 29% y un 23% de sus mensajes a difundir mensajes comerciales.

Como ya dije en el post referente al reciente cierre de tiendas en Facebook, el Social Shopping necesita sobretodo mucha paciencia, los fans de las marcas necesitan su tiempo para incluir entre sus hábitos de navegación el uso de las tiendas integradas. No creo que la tienda social media acabe sustituyendo a la tienda online, sino que será una herramienta complementaria a disposición de todo marketer que quiera y sepa multiplicar los canales de compra.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*