¿Qué es una estrategia de Marketing Digital?

Parece una pregunta de perogrullo, pero hay mucha gente que con todo el tema de redes sociales, emailing, banner, etc. no tienen muy claro el ámbito en el que se circunscribe una estrategia de Marketing Digital o Webmarketing con respecto a la estrategia de Marketing global.

Resumiendo, el Marketing digital se podría definir como el conjunto de acciones de Marketing que permiten promocionar un site en Internet.

Si tienes un site de ecommerce o un site institucional, los objetivos pueden ser muy diferentes:

  • Visibilidad (branding): que los internautas tomen consciencia de tu site y que entren en él.
  • Rentabilidad: es decir, vender siendo rentables. El margen de beneficio debe ser superior al coste de lograr el pedido.

Algunos grandes sites de ecommerce pagan muy caro para obtener nuevos clientes, pero luego los rentabilizan con acciones de email, por ejemplo.

La estrategia de Marketing online o Webmarketing es más o menos importante según el Mix Marketing que se planifique.

Cuando hablamos de estrategia de Marketing online podemos incluir los siguientes medios o canales:

  1. Redes sociales: Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, Linkedin, Pinterest, etc.
  2. Search (buscadores): SEO o SEM.
  3. Afiliación: es el Marketing por resultados. Es decir, los afiliados de una determinada red, perciben una comisión por cada contacto que nos proporcione o venta que hagamos (CPL y CPA).
  4. Display: promoción del site, blog, microsite, landing page, etc., pagando por clic o por impresión.
  5. Comparador de precios: nos asegura visibilidad y ventas a bajo coste.
  6. Emailing: venta (compra o alquiler de BBDD) o fidelización (Newsletter o boletines).

Una buena estrategia de Marketing Digital suele ser el resultado de una combinación de medios: desde aquellos más interesantes en términos de conversión a aquellos que generan más visibilidad. Cuidado con poner todos los huevos en la misma cesta, es decir, en un solo canal, ya que podemos correr un gran riesgo.

Es importante recordar que una estrategia de Marketing Digital no es nada sin un buena base. A veces es mejor trabajar la ergonomía de un site (experiencia de usuario y usabilidad) antes de invertir miles de euros de acciones de Marketing Online.

También es importante definir un presupuesto de Marketing Digital dentro del Business Plan. Dicho presupuesto debería incluir la inversión en los diferentes canales, en el propio website y los gastos de gestión de una agencia. El volumen de dinero a invertir depende mucho del nivel de competencia existente en el sector: seguramente una compañía de seguros necesitará un presupuesto más elevado que una empresa que sea la única en comercializar un determinado producto o servicio.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*