La leyenda urbana del límite de visibilidad

Es curioso constatar que en material de concepción web, hay algunos mitos que se siguen manteniendo, tanto entre diseñadores web como entre ciertos entendidos en la materia. Las leyendas urbanas que más se repiten son  “la regla de los tres clics”, “la homepage de menos de 60k” y “el límite de la línea de visibilidad o de flotación (conocida en ingles como Fold)”.

Pero de todos ellos, el que veo que más arraigado es el de la línea de flotación. Existe mucha bibliografía al respecto: Life below 600px, Designing ‘Above the Fold’ Necessary?, Is there life below the fold?. Por lo que he podido leer, el punto de partida de este mito tiene su lógica: los contenidos por encima de la línea de flotación son más leídos y los botones son más clicables. Pero existen argumentos en contra de esta idea:

  • Los equipamientos de los usuarios evolucionan y el límite de 600px se ha agrandado hacia abajo con pantallas cada vez más grandes.
  • Hace ya 15 años que existen Internet, y los usuarios han aprendido a usar la barra lateral de desplazamiento y la rueda del ratón.
  • Lo importante no es meter todo el contenido por encima de la línea de flotación, sino hacer entender a los internautas y que hay contenido por debajo.
  • Incluso si el contenido esta muy por debajo de la línea de flotación si se asocia con fotos, vídeos o ilustraciones… será leído.

Hace un par de años la agencia CX Partners realizo un amplio estudio de eye-tracking que reveló que los usuarios sabían hacer scroll. Basta con que ver lo alargado de las páginas de sites con mucha audiencia para convencerse de ello:

 Ejemplos de límite de visibilidad

Es importante vigilar el sitio en el que la página se corta. Si donde se produce el corte es una zona blanca sin ningún elemento visual que nos indique que hay más contenido abajo, ¿cómo saber que hay que seguir para abajo?.

Ejemplo de bad fold

Si por el contrario, el límite de visibilidad cae en medio de un párrafo o de una foto, esto genera una invitación visual al usuario para que siga bajando.

Ejemplo de Good Fold

En conclusión, el límite de visibilidad no supone ningún problema si logramos incitar al usuario a hacer scroll para seguir leyendo.



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

4 comentarios

Deja un comentario

*