Vuelve Google Glass

Aunque a mediados del año pasado con el lanzamiento de un misterioso vídeo sobre Google Glass y las apariciones públicas de Sergey Brin, fundador y patrón de Google, llevando puestas estas gafas ya empezo a haber cierto buzz en la red solamente los más Geek nos hicimos eco de tal hecho  (Google Glass, ¿el inicio de una nueva era o puro geek?) parece que es ahora cuando el gigante de Mountain View se ha animado a dar publicidad a su nuevo producto.

Google lanzó ayer un nuevo vídeo de presentación de sus Google Glass, sus gafas inteligentes que permiten a través del reconocimiento vocal, activar instantáneamente una determinada acción: hacer una foto o empezar a grabar un vídeo de lo que estamos viendo en ese momento, iniciar un chat en video o consultar una determinada ruta.

Google también ha abierto el site de presentación oficial de su nuevo producto. Y para este lanzamiento, el gigante de Internet ha decidido recurrir a su comunidad online para encontrar sus beta-testers a través de la operación “Glass Explorer Program”. Lanzamiento de Google Glass

¿Qué haríais con Google Glass ?

Google propone a los internautas el inscribirse para ser los primeros es probar sus gafas a través de un concurso apoyado en Twitter y Google+. Las reglas son sencillas y claras: para poder formar parte de los elegidos que probaran Google Glass basta con responder a la pregunta: “¿Qué haríais vosotros con Glass?”. Concurso Google Glass

Más concretamente, hay que explicar lo que uno haría con Google Glass iniciando la frase con el hashtag #ifihadglass (si tuviera Glass). El mensaje no debe pasar de las 50 palabras y puede ir acompañado de foto (máximo 5) o un vídeo (máximo de 15 segundos). La operación esta limitada a los residentes en Estados Unidos y finaliza el 27 de febrero. Google contactará con los ganadores a través de las redes sociales y se convertirán oficialmente en “Glass Explorers”.

La única pega es que deberán encargar su par de Google Glass por el módico precio de 1.500 dólares (unos 1.135 euros) y acudir a recogerlos en persona a New York, Los Angeles o San Francisco. Es el precio que hay que pagar por formar parte de los “happy few”

Twitter, el rey del hashtag

Es interesante observar como Google utiliza Twitter y su propia red social en esta operación. Era evidente que no se iba a apoyar en su competidor Facebook para promocionar su nuevo producto. Por el contrario Twitter, debido a su enorme uso en Estados Unidos y a un posicionamiento más específico (herramienta de chat en directo) en un buen medio para el “Glass Explorer Program” basado en la utilización del hashtag.

Son muchos los twitteros que están participando con fotos y vídeos bastante creativos. En el momento que estaba escribiendo se estaban produciendo cerca de 270.000 tweets para el hashtag #ifihadglass con cerca de 281.000 impresiones. En 8 minutos, 50 tweets han mencionado este hashtag, de los cuales, 4 han respondido y 17 han retwitteado (fuente: Tweetreach).

Twitter Reach Report Results for  hashtag ifihadglass

 Google+ para el Google Glass

Era evidente que podía recurrir a las redes sociales sin apoyarse en el suyo. De hecho, la marca ha creado una página específica para la ocasión Google+ “Project Glass”, que ya cuenta con más 445.955 abonados. Aquí también, Google invita a los seguidores de su red social a utilizar el hashtag oficial para participar en Google+, que se ha apropiado de esta funcionalidad originaria de Twitter.

Por lo que he podido ver, hay menos mensajes aquí que en Twitter, debido a una menor popularidad de Google+. Pocos vídeos y sobretodo texto y algunas fotos para apoyar la idea del mensaje.

Participar desde el site Google Glass

Google ha hecho bien las cosas, integrando el site oficial botones para participar inmediatamente en Google+(“Post”) o en Twitter (“Tweet”).

Haciendo clic en uno de los dos botones se abre una ventana que nos permite publicar directamente en la red social elegida. En Google+ nos ofrecen el compartir un post en la página Participar concurso Google GlassGoogle Glass con el siguiente mensaje: ¿Qué hay que hacer para ser un Glass Explorer? Decidnos que haríais si tuviérais Glass #ifihadglass.

En Twitter, nada de compartir tweet, pero si un Mensaje que ya empieza directamente con el hashtag #ifihadglass. Pienso que la integración automática del hashtag también se podría haber realizado para los post en Google+, ¿no?…

Conclusion

Google hace bien en apoyarse en su comunidad online para promocionar su nuevo producto. Utilizando inteligentemente la funcionalidad viral de las redes sociales (el hashtag) se asegura el hacer cierto ruido en la red. Además, su programa “Glass Explorer” le permite impulsar su propia red social, a la que le está costando despegar.

La operación parece que esta siendo un éxito, los internautas del resto del mundo se queja de no poder participar. La prensa ya se ha hecho eco de la acción de reclutamiento de los beta-testers.

Lo único que me parece un poco “cutre” es que el este gigante de Internet podría haber recompensado a los ganadores regalándoles las gafas… ¿no os parece?

 



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*