¡Quiero que mi landing page venda!

Tener una landing page o un microsite bien optimizado te permitirá alcanzar tus objetivos y maximizar el ROI. Aquí os dejo algunos consejos prácticos, fruto de mi experiencia «prueba y error», sobre las landing pages.

  • Poner un boton “clic to action” muy evidente y visible. Es decir zonas de clic muy claras y bien diferenciadas en los que el usuario pueda cliquear fácilmente. Sabéis perfectamente lo que el internauta debe hacer en vuestro site:
  • Comprar: tenéis que generar en él, el interes por consultar vuestros productos o servicios a partir de la landing.
  • Suscribirse a vuestra Newsletter: tener bien identificado el campo donde debe introducir su email, listando las ventajas de abonarse a nuestra newsletter.
  • Limitar al máximo las posibles opciones en la página. El internauta no puede sentirse perdido al llegar a una landing o microsite, porque sino, no hará clic en ningún sitio y se marchará. Como máximo, definir 3 o 4 acciones posibles: consultar productos, Newsletter, descubrir nuevos productos…
  • Reducir al máximo los campos en los formularios. El internauta no tiene porque conoceros, y desconfiará si le solicitáis demasiada información en el primer contacto. Podéis pedirle un nombre y un email, para empezar, que es más que suficiente. En el futuro, ya podréis pedirle el resto (Cómo crear un formulario web ergonómico).
  • Mucho texto en las páginas de destino. Hay que limitar los textos ya que los usuarios no leen, escanean (ver mi post «Los usuarios no leen, escanean«). Los internautas deben encontrar en pocos segundos la información relevante.
  • Garantías y confianza: cuando creamos una de estas páginas, debemos partir de la idea de que el usuario no nos conoce, por lo que debemos darle seguridad. Si tenemos premios, sello de calidad, o pertenecemos a organizaciones importantes, etc, debemos indicarlo.
  • Si ofrecemos ventajas interesantes como envío gratuito, servicios asociados con nuestros productos, etc., debemos destacarlo. No olvidar que la página o sección “¿Quiénes somos?” debe ser accesible desde esta página o bien incluir unos ítems sobre vosotros en la landing page o microsite.

Y si aún os habéis quedado con ganas sobre la creación de una landing page, ahí os dejo una infografía muy interesante al respecto (hacer clic sobre la imagen para agrandar la imagen).

La perfecta landing page

Fuente

¡Ya no tenéis excusa para no crear un landing page o microsite que convierta! 😉



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

2 comentarios

Deja un comentario

*