El contenido es el rey y el diseño su ayudante

 

¿Qué queréis encontrar cuando hacéis clic en un resultado de Google?:

  • ¿Un site bonito?
  • ¿O más bien un site donde encontrar la información que buscas?

Lo primero que esperamos la mayoría de nosotros es un contenido adaptado a la búsqueda que hemos realizado.

Sin contenido útil, el diseño no es nada

El más bonito de los site acabara siendo una decepción si no mantiene la promesa que nos ha llevado hasta él. Esta promesa es el contenido.

Que el contenido tenga relación con un producto que queréis comprar, con un video que queréis ver, con una información que deseáis conocer, es lo fundamental. El rey es el contenido.

A pesar de ello, muchos sites se siguen concibiendo al revés

Todos los diseñadores que he que conocido me dicen más o menos lo mismo cuando hablamos de diseño y contenido: “En vez de pedirnos un design sin saber que es lo que va a contener, ¿no sería más inteligente proporcionarnos el contenido y dejarnos darle forma?

Dicho de esta forma, parece evidente, sin embargo:

  • ¿Pediríais un vehículo para una mudanza sin saber si estás realizando la mudanza de un estudio o de un castillo de 30 plantas?
  • ¿Comprarías un traje para alguien sin saber su talla?
  • ¿Elegirías un barco sin saber si vas a ir con un amigo a pescar a un lago o si vas a tener que llevar 3.000 pasajeros en un transatlántico?

Y por lo tanto, es lo que se le pide a los diseñadores en la mayoría de los casos.

¿Porque los diseñadores deben estar al servicio del contenido?

Aunque el contenido sea el rey, no quiere decir que no necesite de alguien que sepa darle valor. El diseñador sabrá reforzar de forma espectacular la experiencia de usuario en un site:

  • Es el diseñador pondrá de relieve las partes más importantes del contenido, ilustrando el fondo o usando imágenes adecuadas.
  • Es el diseñador el que elaborará menús legibles, fácilmente accesibles.
  • Él también gestionará los niveles de importancia que queramos dar a los diferentes elementos de una página.
  • Es evidente, que el diseñador sabrá como resaltar los botones “call to action”.
  • Pero sobretodo, es él el que gracias a la combinación adecuada de colores, tamaño y tipografía de letras, hará legible y “tragable” el enorme volumen de texto que normalmente se le entrega.

Diseñador, SEO, redactor y programador, uno para todos y todos para uno

En la lucha por construir un site eficaz, los diseñadores, los redactores y los responsables de SEO coinciden en un punto: les gustaría hacer las cosas por orden.

  1. Al SEO le gusta participar desde el inicio del proyecto para determinar unos objetivos claros y precisos respecto a los términos claves específicos.
  2. Este SEO le encanta trabajar luego con el redactor que le proporcionara textos agradables de leer, pero hábilmente intercalados con términos clave colocados en sitios estratégicos.
  3. Luego, el diseñador podrá recoger con mucha más facilidad los puntos que deberá destacar. También se puede acompañar los textos con un estudio de ergonomía que afectará a su posicionamiento en la web, las formas, los colores de cada uno de los elementos a crear.
  4. También se ganaría mucho, haciendo partícipe al desarrollador en la concepción, ya que podrá evitar algunos burradas y/o simplificar la vida de todo el equipo gracias a técnicas de integración aplicadas coherentemente.

Entonces ¿Por qué algunos proyectos salen mal?

La razón más evidente es por que el cliente no suele saber nada. Esta claro que es más fácil venderle un diseño bonito desde el principio, y luego ya veremos como meter con calzador el contenido. Y por cierto, por propia experiencia, muy a menudo, los buenos objetivos de partida caen en el olvido porque el cliente pierde el norte. Es comprensible, es su site, su bebe, ¡quiere el más bonito!. Pero nos olvidemos que belleza y eficacia no siempre son compatibles.

El cliente olvida muchas veces que el usuario que llega a su site acaba de ver otros cuatro de la competencia, y que le importa un carajo esa animación que ha costado cinco días de trabajo pero que dificulta el acceso al contenido que busca.

Y seamos claros, es más fácil para una agencia o un freelance empezar por el aspecto visual, en lugar de sumergir al cliente desde el principio del proyecto en el suplicio de la redacción de textos.

Otra razón, es porque a algunas agencias no les importa el resultado de site:

  1. Ya sea porque no tienen los conocimientos o habilidades. En este caso, es muy difícil hacer reflexionar al cliente sobre el contenido de su site para el desarrollo del SEO, cuando uno mismo no tiene ni idea o simplemente solo tiene unas nociones muy básicas (para no hacer sangre en España, en Francia entorno al 70% de las agencias no disponen de los conocimientos necesarios).
  2. Ya sea porque no tienen presupuesto. Un buen análisis por parte de un responsable SEO, un redactor, un experto en ergonomía web y un diseñador suele ser difícil de obtener con un presupuesto de 2.000 euros.

En este segundo punto quiero extenderme un poco más. Como le dijo a mis clientes, se pueden desarrollar site por 600 euros, pero este tipo de sites nada tienen que ver con un site hecho a medida. El diseño gráfico será similar al de otros muchos sites, o no existirá; no se podrá integrar ninguna funcionalidad específica a sus necesidades; no se realizará ningún trabajo de SEO, etc. Pero si vuestras necesidades son muy básicas o elementales puede que este tipo de sites os convenga.

También aprovecho para comentar que cuidado al elegir al proveedor web. El cliente debe hacerse una serie de preguntas: ¿Estará ahí dentro de un año?, ¿el nombre del dominio te pertenece?, ¿es fácil pedirle cambios y cuanto os costara, o cuanto tardará?, ¿En que país estará alojado el site?… como dice el refranero español “lo barato puede salir caro”. Otra solución consiste en crear uno mismo su site, hoy en día existen numerosos manuales y operadores de telefonía que ofrecen plantillas básicas para crear tu propio site.

Lo que me molesta de verdad, es cuando una agencia se aprovecha de un cliente diciéndole que le puede hacer un site por 2.000 euros, sin explicarle los pros y los contras de esta opción, y que logrará muchos clientes. Entre las PYMES españolas hay mucho desconocimiento respecto al mundo online y existen mucho desaprensivo que se aprovecha de la situación. (Crear una web, ¡cuando lo barato sale caro!)

Después de este breve inciso, sigamos con el post.

La simplicidad normalmente es una buena aliada

Es a menudo un punto difícil de hacer entender al cliente, pero cuanto más desorden visual hay en una página, menos importancia damos aun elemento específico. Silenciamos el mensaje o diluimos la llamada a la acción.

Una vez más, los elementos visuales deben reforzar el contenido de las páginas, en ningún caso sustituirlo y dificultar su legibilidad. Evidentemente, existen sites como los de fotografía donde priman las imágenes pero que necesariamente deben contener texto para poder ser referenciado por los motores de búsqueda.

En conclusión

  • Desarrolla el diseño del site en el orden correcto y en equipo: SEO, redactor, diseñador, experto ergonomía y programador.
  • El site debe servir a nuestros objetivos, no a nuestro ego.
  • Intentar minimizar los elementos visuales en lugar de añadir.
  • Preguntarse en que ayuda cada elemento visual en la comprensión del contenido .


Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

1 comentario

Deja un comentario

*