Como defenderse de un troll

En el argot de Internet un troll es aquella persona que participa en una discusión o un debate, por ejemplo en un forum o en los comentarios de un artículo, con el objetivo de crear o alimentar artificialmente una polémica y/o perturbar el equilibrio de una comunidad.

No alimentes al troll

Los objetivos de un troll pueden ser múltiples y variados, desde el simple juego hasta el intento de imponer sus ideas, simple y llanamente por placer, o incluso intentar destruir el interés por una discusión, artículo, forum o el prestigio de alguien.

Algún día un troll os atacará porque no esta de acuerdo con vuestras ideas a través de comentarios en vuestro blog o en otros perfiles vuestros de las redes sociales e incluso escribiendo un artículo donde vosotros seáis el objetivo a batir y, todo ello por el placer de molestaros o haceros daño.

¿Cómo reaccionar ante esta situación?… yo os propongo varios consejos frutos de mi experiencia y mis conversaciones con otras “víctimas de los trolls”.

¡No alimentar al troll!

Existe un dicho en mi tierra que dice «on répond aux imbéciles par le silence” es decir “se responde a los imbéciles con el silencio” o lo que es lo mismo “a palabras necias oídos sordos” o «no hay mayor desprecio que no hacer aprecio». Con ello estoy queriendo decir que de primeras, la mejor manera de defenderse de un troll es no alimentar al troll, no  entrar en su juego porque:

  1. El que os ataca esta convencido que tener la razón: podéis responderle lo que queráis, pero no cambiará de opinión. Esta convencido de estar en poder de la verdad absoluta. Él tiene razón y vosotros estáis equivocados y ¡no hay más que hablar!. Entonces ¿Por qué perder el tiempo en responderle si ya sabéis de antemano que no servirá para nada?, seguramente tenéis cosas más interesantes y productivas que hacer.
  2. Espera vuestra respuesta: atacándoos espera que le respondáis, que entréis en su juego. ¿Por qué darle el gusto ?. Ignorarlo, es una reacción que no espera, ya que le estais demostrando que no os ha afectado; que estais por encima de sus comentarios.
  3. Responderle le permite atacaros de nuevo: si le respondéis, utilizará vuestra respuestas para atacaros de nuevo y tendréis que defenderos otra vez y, os atacará con más virulencia… la situación podría ir a más y podríais entrar en un círculo sin fin. Tampoco hay que olvidar que podéis acabar perdiendo la paciencia, y decir algo de lo que os arrepintáis a posteriori, con lo que el troll habrá ganado.
  4. El troll tiene su pequeño ejército: este es posiblemente el punto más importante. Si tiene un blog, posiblemente tenga lectores que le sigan, le escuchen y aprecien su trabajo y sus formas. Escribiendo un comentario a su artículo para defenderos no solo el troll os atacará de nuevo sino también sus seguidores. Estáis solo frente a varios contrincantes en una situación de inferioridad, ¿Por qué arriesgarnos?…

Dejar que el troll se canse

Posiblemente conozcáis las siguientes frases del libro del Arte de la Guerra de Sun Tzu: “El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar” “lo supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla”, “la mejor victoria es vencer sin combatir”.

Atacándoos, vuestro adversario gasta tiempo y energía y, el no responderle le demuestra que ha hecho todo eso para nada,  ¡Frustración absoluta!.

Imaginaros al troll delante de la pantalla de su ordenador emocionado, esperando vuestra respuesta, como un adolescente frente a su primera película porno, pero no pasa nada, silencio absoluto, ¿a que es frustrante?…

Y vosotros habréis ganado, porque os acaba de hacer publicidad, es verdad que inicialmente mala, pero seguramente algunos de sus lectores habrán ido a vuestro blog y algunos les habrá gustado y se habrán suscrito 😉 e incluso alguno viendo vuestra reacción tan positiva frente al troll, algunos decidan abandonarle e irse con vosotros.

No hay que olvidar el dicho que dice “la mala publicidad es buena publicidad” o el de Oscar Wilde: “hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti”. Si sabemos gestionarlo bien, podemos sacar provecho de ello y sobretodo cuando uno no es muy conocido.

Pero si seguís pensado que…

“Soy incapaz de no responder”

A veces, el no responder a un ataque es difícil, incluso imposible para algunos, aunque sepamos que es la mejor opción.

Si realmente queréis responder no lo hagáis NUNCA en los comentarios de su blog. Redactar en VUESTRO blog un artículo para defenderos.

Esta táctica consiste en utilizar dos premisas de la guerra:

  1. Obligar al enemigo a luchar en campo conocido, el vuestro.
  2. Divide y vencerás.

Y me explico :

  • Redactar un artículo o contestación en vuestro blog sin citar ningún blog y sin incluir ningún enlace hacia un artículo. No debemos hacerle publicidad. Simplemente decir algo como : «Algunas personas están diciendo sobre mi que……….»
  • Vuestro artículo no debe parecer un contraataque, sino más bien un artículo práctico 😉
  • Luego, le enviáis un email a vuestro troll, informándole de la publicación y le invitáis a ir a contentar en VUESTROS comentarios.

¿Cogéis la idea?

Actuando así, invertís los roles. Pocos lectores le seguirán a vuestro blog, mientras que los vuestros ahí estarán para apoyaros. Os encontraréis en una posición de fuerza y él de debilidad. Te colocarás por encima del troll, en una posición de superioridad.

Conclusión

Si alguien publica un artículo contra vosotros, la mejor estrategia es no responder. Pero si no podéis resistiros a contestarle, hacerlo en VUESTRO blog, y obligarle a luchar en vuestro terreno. Sus fuerzas se debilitarán y le venceréis más fácilmente.

 



Author: Samuel Diosdado
20 años experiencia en Marketing, 10 años en Marketing Digital. Consultor de Marketing freelance. He trabajado como responsable de Marketing y he colaborado en el proceso de transformación digital de PYMES. Google

Deja un comentario

*